El volcán de dulce de leche es el pequeño homenaje que prepare para su día, motivada por el blog: http://dulcedeleche-day.blogspot.com.ar/.
Tal como lo dice el título, el volcán explota de ese sabor tan especial y nuestro, que nació, según cuenta una de las historias acerca de su invención, hacía 1829. En esa época se consumía “lechada” (leche con azúcar), y cuando una criada de rosas se la olvidó varias horas sobre el fuego, se encontró con una preparación espesa y dulce al momento de servirla.
Tip: Es ideal consumir este postre apenas salido del horno, acompañado por helado (puede ser sabor banana o coco). La diferencia de temperaturas caliente-frío es alucinante.
Para esta receta van a necesitar:
2 huevos
2 yemas
400 gr (1 pote mediano) de dulce de leche
3 cucharadas de harina
6 moldes de muffin de silicona o de flanes enharinados y enmantecados.
Preparación:
- Encender el horno a 220 grados o a lo máximo que sus hornos lo permitan, así al cocinarlos logran que se cocinen rápido los bordes y el interior quede líquido.
- Batir los huevos y las yemas a punto letra, es decir, hasta que estén bien espumosos y al “dibujar con la espuma” el dibujo dure unos segundos. Son aproximadamente 4 minutos.
- Agregar el dulce de leche y batir hasta que este bien integrado.
- Con una espátula incorporar la harina con movimientos envolventes (sin batir) hasta integrar bien.
- Colocarlos en los moldes y ponerlos en el horno. Cocinar por aproximadamente 10 a 12 minutos, o hasta que los bordes estén hechos pero el centro todavía este blando. Si luego de este tiempo, la superficie del centro esta todavía liquida, ponerlos solo un minuto en el grill (o en la parte de abajo de todo) para que la superficie se selle pero el interior siga líquido.