Archivo de la etiqueta: postres fáciles

tiramisú

tiramisú1

tiramisú

cacaoamargo

El tiramisú para mi representa una mesa familiar de domingo con muchos integrantes. Y está años luz de ser ese postre que todos hemos probado alguna vez en los restaurantes promedios. Como cocinera que trabajó en diversos lugares, se que a veces, para bajar costos cambian los ingredientes originales por otros, tergiversando totalmente el sabor real de la receta.

Es un postre sencillo de hacer, y el éxito radica en dos ingredientes: mascarpone (no crema, ni queso crema, ni gelatina) que otorga además del sabor un cuerpo cremoso y firme; y café expreso (fundamental Watson). Como no todos tenemos máquina en casa, si queremos hacer el postre podemos comprar en cafeterías un vaso de expreso bien fuerte para llevar. El resultado los va a sorprender. Este postre con dos horas de frío esta listo para consumir, pero si lo preparan el día anterior los sabores ganas intensidad…

Buena semana a todos!

mascarpone

Van a necesitar:

500 gr de queso mascarpone

100 gr de azúcar

4 yemas

4 claras

1 poquito agua

1/4 cucharadita de extracto de vainilla

140 gr de Vainillas

100 cc de café expreso

40 cc de Marsalla

Cacao para espolvorear

Preparación:

Mezclar el queso crema con las yemas y el extracto de vainilla (que es muy poquita cantidad, no queremos aroma a vainilla, apenas neutralizar el sabor de las yemas).

En una cacerola o sartén pequeña hacer un merengue italiano: Colocar el azúcar y humedecerla con un poco de agua. Cocinarla hasta que haga el punto bolita blanda. Para evitar que se cristalice el almíbar no hay que removerlo mientras se cocina, y se pueden limpiar los costados de la cacerola con un pincel húmedo. Una vez que rompa hervor, empezar a batir las claras usando batidora eléctrica. Cuando el almíbar este en punto bolita blanda (118 a 120 grados), volcarlo en forma de hilo sobre las claras mientras seguimos batiendo, y continuar batiendo hasta que la preparación pierda calor.

Mezclar el merengue con la preparación de queso y yemas. El Mascarpone es un queso con mucho cuerpo, para que la mezcla quede integrada y sin grumos, el merengue se pone en tres veces, la primera batimos enérgicamente  para ablandar el queso y las dos posteriores haciendo movimientos suaves.

Humedecer apenas las Vainillas con el cafe, y colocarlas en una fuente o vasos individuales. Rociarlas con un poco de Marsalla y colocar una capa de queso crema. Repetir el proceso y terminar con una capa de queso crema. Refrigerar al menos dos horas antes de consumir. Y al momento de servir espolvorear con cacao amargo.

Tip: para corroborar el punto del almíbar,  tenemos que tener a mano un vaso con agua fría y una cuchara.Una vez que este hirviendo y haciendo burbujas retiramos la cacerola del fuego y sacamos una cucharada de almíbar que enfriamos dentro del vaso de agua.

  • Si el almíbar cae en el agua porque está muy líquido todavía le falta cocción. Volvemos la cacerola al fuego. Cocinamos un poco más y corroboramos nuevamente el punto.
  • Si podemos agarrar el almíbar con las manos y formar una bolita blanda, esta en el punto correcto para usar.
  • Si la bola se endurece demasiado, se paso de punto y empezamos de nuevo. Con un poquito de practica el almíbar y merengue italiano salen!

Anuncio publicitario

budín de pan con ciruelas

breadpudding4449 budinconciruelas
helado

Hola otoño!  Sabías que me inspiras? Con el cambio de estación mi horno va a estar largas horas encendido, así que probablemente comparta muchas recetas con ustedes. No hay nada que disfrute más que mirar los ocres de los arboles a través de la ventana, mientras escucho el ruido de la batidora; o pesar ingredientes mientras percibo que oscurece mucho más temprano. En las estaciones más frescas del año soy medio oso, quiero estar todo el día invernando en mi cocina.

El budín de pan es un postre genial para transformar restos de otras preparaciones: pan, medialunas, bizcochos. Me habían quedado muffins de una merienda. Y como al otro día la textura cambia, se me ocurrió aplicarlos en esta típica receta. Pueden usar los restos que tengan en su casa, y dependiendo de lo que sea, modificar la cantidad de azúcar y de leche (si usan por ejemplo pan, podrían ponerle un poquito más porque es más seco y menos dulce).

¿alguna vez probaron comerlo tibio con helado? la diferencia de frío calor es una combinación perfecta.

budindepan

Van a necesitar (rinde 4 porciones):

300 gr de muffins (6 unidades)

1 y 1/2 taza de leche

1 huevo

1/4 cucharadita de ralladura de naranja

1 cucharadita de canela molida

3 ciruelas grandes

1/4 taza de azúcar (yo uso integral), más extra para gratinar

Preparación:

Romper groseramente con las manos los muffins. Picar las ciruelas en trozos y mezclar ambos en un bowl.

En otro recipiente batir la leche, con el huevo, azúcar, ralladura y canela. Volcar esta preparación sobre los muffins y dejar reposar por 10 minutos.

Colocar la preparación en una fuente para horno de 20 cm de diámetro por 5 de alto o en moldes individuales.

Espolvorear con un poco de azúcar. Cocinar en horno previamente calentado a temperatura moderada por 20 minutos, o hasta que este bien dorado.

Consumir tibio acompañado con helado.

flan de dulce de leche

flandedulcedeleche8792

flan8790

Mi mamá solía hacer el dulce de leche casero, poniendo a hervir varios litros de leche recién llegada del campo con azúcar y un poquito de bicarbonato para el color. La cocción era larga,  horas interminables, en las que mis hermanos y yo estabamos muy cerca de la olla con un pedazo de pan en la mano, esperando que ella apagará el fuego para poner mojarlo. Ese dulce de leche, a pesar de que le quedaba con textura de granitos, era lo más rico del mundo. Sabía a leche muy, muy dulce.

Hace poco compre en un feria un dulce casero, con la idea de preparar alfajores de maicena. Estaba delicioso, pero estaba líquido que decidí hacer un flan. Quedo muy bueno, solo duro un momento!

Recorran mercados y ferias, cada vez hay más opciones y se consiguen productos de calidad a buen precio!

flandedulceleche8789

Flan de dulce de leche

Lo que lleva

300 gr de dulce de leche

700 cc de leche

6 yemas

4 huevos

200 gr de azúcar

Preparación:

Hacer el caramelo con los 200 gr de azúcar, poniéndolo en una cacerola o sartén a fuego bajo. Cuando empiece a tomar calor, revolverlo con suavidad algunas veces, hasta que tenga un color dorado suave. Volcarlo en el molde.

Por otro lado, mezclar en un bowl el dulce de leche con las yemas y los huevos.  Agregar la leche y mezclar. Pasar por un tamiz y poner la mezcla en un molde apto para horno. Cocinar a baño maria por 45 a 50 minutos. Acompañar con crema de leche.

 

Budín de tahine y frutos secos

1budintahine8830

1recetasnavidad8833

1budinfrutossecos8840

El último mes del año no esta completo sin budines de frutas secas. Es así, si o si tiene que haber al menos uno. Y este es fuera de serie, esta hecho sin manteca y sin huevos. Lo endulcé con miel y tiene tahine (esa pasta de sésamo que se usa para preparar hummus).

¿Alguna vez probaron el Halva? Este budín sabe un poco a eso y con los frutos secos va muy bien. Yo use nueces y pocas porque era lo que tenía en casa, pero vale agregar más cantidad o usar diferentes tipos de frutos. Pueden conservarlo en heladera por 1 semana o en el freezer por 3 meses.

Como cocinera, me divierte probar diferentes recetas y sabores todo el tiempo, suelo encontrarme con gratas sorpresas y  hace sentir especial al que la recibe! ¿ustedes son de probar o van a lo seguro?

Buena semana!

1budinvegano8837

Van a necesitar:

120 gr de miel

250 cc de jugo de naranja

200 gr de tahine

300 gr de harina 0000

100 gr de harina integral super fina

1 cucharada de polvo de hornear

1 cucharadita de canela

100 gr de nueces

azúcar impalpable para espolvorear

Preparación:

Enmantecar y enharinar un molde para budín. Precalentar el horno a temperatura media.

Tamizar las harinas con el polvo de hornear. Agregar las nueces picadas y reservar.

En un bowl colocar la miel, el jugo de naranja, el tahine. Batir hasta mezclar bien y agregar la mezcla de harinas del paso anterior. Incorporar los ingredientes. Colocar la masa en el molde de budín. Cocinar por 35  a 45 minutos aproximadamente, o hasta que pinchemos con un palito y salga seco.

Dejar enfriar 5 minutos en el molde y luego desmoldar. Dejar enfriar completamente. Antes de consumir espolvorear con azúcar impalpable.

Nota: si prefieren, pueden usar sólo harina 0000 incorporando 400 gr.

flan de coco

flancoco8702

flancoco8711 2

Soy de las personas que tienen ciertas rutinas: me encanta despertarme temprano a desayunar, disfruto regar las plantas al atardecer, tengo que ir a clases de spining por lo menos 3 veces por semana y los viernes a la tarde cocino algo dulce para los finde. El flan de coco, es definitivamente mi favorito, lo suelo comer con bananas caramelizadas y dulce de leche. Cuando me doy un gusto es bien completo!!!

Ustedes cocinan dulces los fines de semana?

flancoco8707

TIP: Siempre que cocinen a baño Maria, conviene colocar el agua caliente en la fuente una vez que esta este en el horno, así corremos menos riesgo de quemarnos y es mas fácil manipular la preparación.

flancoco8704

Van a necesitar:

200 gr de azúcar para el caramelo

250 cc litro de leche

750 cc litro de leche de coco

150 gr de azúcar

1 cucharadita de esencia de vainilla

6 huevos

3 yemas

Preparación:

Hacer un caramelo a seco, poniendo los 200 gr de azúcar en un sartén. Volvar el caramelo sobre el molde. Dejar enfriar.

Entibiar la leche con la leche de coco.  Mezclar los huevos, las yemas y el azúcar.

Volcar la leche tibia sobre la mezcla anterior. Pasar la mezcla por 1 tamiz y colocarla en el molde acaramelado.

Cocinar a baño maria en horno precalentado a fuego medio, por 60 minutos aproximadamente si lo hacen en un molde o 40 minutos si lo cocinan en moldes individuales.

Dejar reposar 1 día en heladera antes de consumir.