Archivo de la etiqueta: postres fit

cobertura de tofú y citrícos

veganfrostingcakefrostingveganofrostimgdetofuDesde que tengo esta alergia (insoportable) a los lácteos, estoy probando recetas con otros productos,no esta en mis planes dejar de comer dulces 🙂

Las ricas, esas que pasan por el filtro  de rigor amigos /familia son las que comparto, porque se que como yo, muchas personas están en la misma. Además mi pequeña Sofi ya esta comiendo, y ella también es intolerante a la lactosa, así que trato de que todos podamos consumir lo mismo.

Y justamente como esta torta también iba a comer Sofi, usé dátiles para endulzar, pero pueden usar azúcar o edulcorante si lo prefieren. Usé Tofu orgánico («queso» de soja), que al tener un sabor neutro es ideal para usarlo en pastelería, solo tenemos que ser capaces de mirar un producto de manera diferente. Además es un alimento alto en proteínas, calcio y fibra con pocas calorías.

recetasveganasdulces

Van a necesitar:

170 gr (1/2 paquete) de tofú, usé la marca Soyana que es el único que venden cerca de donde vivo

12 a 14 dátiles remojados previamente por al menos 6 horas

1/2 taza de agua  (o un poquito más, depende de la fuerza de su licuadora/ procesadora)

1/4 taza aceite de coco líquido

1 cucharadita de extracto de vainilla

1/2 cucharadita de canela

1 cucharadita de ralladura de lima o limón (lo que tengan o consigan)

1 cucharadita de ralladura de naranja

Preparación:

Primero hay que procesar o licuar los dátiles con el agua, hasta que se forme una especie de dulce. Agregar el tofú cortado en cubos y el resto de los ingredientes. Procesar hasta que se forme una pasta (alrededor de 5 minutos).

Usar para cubrir tortas, cupackes etc. Combina increíble con la torta de zanahorías  o de bananas

Anuncio publicitario

Budin de banana, sin manteca, harina ni azúcar

panbananafitpanbananasinazucarharinaalmendras

harinacoco

Este budín de banana es tu mejor amigo si ya estas en «operación bikini», pero también si tu meta es que en tu balanza de alimentación pesen mas las elecciones ríquisimas en nutrientes y menos los alimentos súper-procesados.

En el día a día trato de evitar (dentro de lo posible) las grasas y azúcares innecesarios, y sobre todo los alimentos industrializados. En casa, decidimos comer todos  lo mismo y eso lo incluye a Bruno, que tiene 14 meses, por lo que somos mas conscientes de las elecciones. Pero  como regla general, si un día comemos algo «no tan bueno» también se lo damos. Porque estamos convencidos que la mejor manera de enseñar es con ejemplo.

Estoy probando nuevas recetas,en las que remplazo harinas, manteca y azúcar refinada. Hay muchas y muy ricas! Cada vez que pueda las voy a ir compartiendo con ustedes.

Este budín de bananas (o pan) tiene un sabor increíble, es muy  húmedo, y pueden remplazar los arándanos por chips de chocolate o si tienen niños más grandes, por nueces u otras frutas secas en trozos. Es un desayuno o merienda riquísimo! y también es una buena opción para tener energía antes de hacer gimnasia.

Que tengan una buena semana, y cocinen en casa que es más rico y más sano.

panfit

Van a necesitar (para un molde de 18 cm de diámetro):

100 gr de avena (1 taza y 1 cucharada)

50 gr de harina de almendras (1/2 taza)

50 gr de coco rallado (1/2 taza y 1 cucharada)

15 gr de polvo de hornear (1 cucharada)

300 gr de banana (2 grandes)

2 huevos

1 cucharadita de extracto de vainilla

20 gr de aceite de coco (1 cucharada)

75 gr de miel (3 cucharadas)

75 gr de arándanos (1/2 taza)

Preparación:

Aceitar y forrar con papel manteca un molde circular de 18 cm de diámetro (u otro molde chico que tengan).

Encender el horno a temperatura moderada y cuando caliente bajar un poquito ( sin llegar al mínimo)

Procesar la avena para que quede un polvo fino (o si tienen avena extrafina pueden usarla y obviar este paso).

Mezclar la avena con el coco, la harina de almendras y el polvo de hornear. Reservar.

Por otro lado, pisar las bananas hasta obtener un puré y mezclar con el resto de los ingredientes: huevos, extracto de vainilla, aceite de coco y miel. Agregar los arándanos y mezclar.

Volcar esta preparación líquida sobre la harina y revolver hasta integrar (con cuchara de madera o batidor de mano).

Cocinar el budín por 45 minutos aproximadamente. Cuando la superficie este dorada sacarlo, dejar enfriar unos 5 minutos y desmoldarlo. Dejar enfriar completamente.

Se conserva en heladera hasta 5 días.