Archivo de la etiqueta: postres nutritivos

bocados nutritivos crudos

En casa todos los días queremos comer chocolate, para mi no hay nada más placentero que tomar un té y comer un bocadito de algo rico cuando duermo a los chicos. Silencio, paz, un ratito de tranquilidad.

Bruno come estos con cara de me estas estafando, se que existe el Toblerone. Y Sofi es adicta a estas bocados. Yo los guardo en la heladera y ella a cada rato se para en la puerta y me dice quiero eso rico que me gusta mucho jaja. Yo feliz, la dejo comer todas las veces que me pide porque son súper nutritivas pues tienen frutos secos, semillas y endulzante natural.

Para endulzar estas barritas, usé unos dátiles que tenía, pero también las hago con pasas de uva, ciruelas pasa, o una mezcla. Lo mismo con los frutos secos, puedo usar almendras, nueces, cajú (las hago prácticamente una vez por semana y respetando las cantidades salen bien independientemente del endulzante y fruto).

Van a necesitar:

1 y 1/2 taza de dátiles (pasas de uva o ciruelas pasa o mezcla pero respetando total)

1 taza de almendras (o nueces o cajú)

2 cucharadas de semillas de chía

1 cucharada de semillas de sésamo

2 cucharadas de cacao amargo

2 cucharadas de aceite (usé de oliva suave, pero puede ser de coco o neutro)

aceite para untar el molde

Preparación:

Idealmente es preferible moler las semillas, porque nuestro cuerpo no puede digerirlas enteras,pero si no tienen mortero, molinillo o les da fiaca pueden omitir este paso.

Colocar todos los ingredientes juntos en una procesadora, y procesar por unos minutos hasta que la preparación se una y los frutos secos estén molidos bien pequeños. (Mi procesadora es vieja y tiene mucho uso, a mi me lleva entre 10 y 15 minutos este trabajo, pero depende que procesadora tengan el tiempo puede variar y ser menos).

Colocar la mezcla sobre un molde apenas aceitado, y aplastar bien para compactar. Yo lo hago con las manos y luego con una cuchara. Dejar reposar en heladera por lo menos dos horas antes de cortar para que termine de endurecer la mezcla. conservar refrigerado, dura 10 días.

Anuncio publicitario

risotto dulce a la canela… con helado de chocolate!!

risottodulce9091 rosottodulce9096 risottodulce9099

Para convencer a Mamá de que nos prepare algún postre cuando éramos pequeños, mis hermanos y yo teníamos que “suplicar” varios días seguidos. Es como si estuviese escuchando ahora su respuesta: tienen galletitas surtidas, son re dulces…¿Por qué no comen eso?, ¡queremos algo rico! respondíamos a coro.

 A ella, además de que le gusta la comida demasiado saludable para el resto de los mortales, nunca le gustaron los dulces, así que no se interesaba por hacerlos. Cuando finalmente cedía, era todo un festejo para nosotros. Su repertorio incluía gelatina, torta de ricota, pastaflora, alguna vez preparó alfajores de maicena, y cuando hacía panqueques con dulce de leche era la mayor felicidad para todos nosotros.  Contábamos cuantos había, y cada uno controlaba al otro que no comiera ni un bocado más de su parte.

Pero lo que siempre, siempre optaba por hacer una y otra vez  era arroz con leche, justo el postre que menos me gustaba, pero a falta de otras cosas tuve que aprender a quererlo.  Hoy comparto mi versión, un poco más gourmet, que es cremoso y con bastante leche, porque “el juguito” siempre fue mi parte favorita del postre.

Ahora de grande lo elijó porque es nutritivo, saludable y fantástico para calentar la pancita cuando el frío se hace presente.

risottodulce9093risotto9103

Van a necesitar:

1 litro de leche

300 gr de arroz carnaroli

1 ramita de canela

1 cucharadita de extracto de vainilla

100 gr de azúcar

Para servir:

Cookies de chocolate

Pepitas de chocolate

Canela para espolvorear

Preparación:

En una cacerola colocar la leche junto con la canela y el azúcar. Llevar a hervor. Apagar.

Por otro lado, en otra cacerola colocar el arroz, y agregarle la leche caliente de a una taza por vez. Revolver constantemente para aseguramos de que no se pegue al fondo.

Cuando el arroz haya absorbido casi todo el líquido, es el momento de agregarle nuevamente una taza de leche más. Es muy importante que no agreguen toda la leche junta, porque los granos deben “chocar entre sí” mientras se revuelve, para que desprendan el almidón y quede la textura súper cremosa. Se cocina aproximadamente 30 a 40 minutos.

Justo después de apagar el fuego, agregar el extracto de vainilla. Y si lo desean es el momento de agregar un  poco de chocolate rallado para que quede marmolado. Pueden consumirlo tibio con helado de chocolate, o frio con pepitas de chocolate, cookies, canela espolvoreada, etc.