Archivo de la etiqueta: postres para diabéticos

donuts horneadas y sin azúcar

donutscaseras2667

donutschocolate2673

donutsglaseado2674

donutshorno2664

Adapte la receta de donuts, para hacerlos en versión sin azúcar, pero ojo! que la receta tiene harina, así que si no consumen azúcar porque tienen diabetes pueden comer 1 a 2 unidades para darse un gustito de vez en cuando. Prefiero el Stevia como sustituto del azúcar, porque a diferencia del resto de los edulcorantes proviene de una planta, por lo que es súper natural.

Estoy aprendiendo a escuchar a mi cuerpo, y las frituras me hacen sentir mas cansada, con sueño o que necesite tomar litros y litros de tes digestivos, al final no las disfruto…así que elegí hacerlas al horno.

Para glasearlas, solamente las pinte con mermelada de duraznos sin azúcar, y yo (como si puedo comer azúcar) les puse confites, pero también pueden decorarlas con coco rallado o virutas de chocolate sin azúcar.

Hacer estas donuts son un programon para el finde!

donutshorno2669

Van a necesitar:

260 gr de harina 0000

40 gr de cacao

10 gr leche en polvo

1 cucharadita de polvo de hornear

2 huevos, separadas yemas de claras

1 cucharadita de extracto de vainilla

15 sobrecitos de stevia

180 cc de leche

100 cc de crema de leche

Preparación:

En un bowl mezclar la harina con el cacao, la leche en polvo y el polvo de hornear.

En otro recipiente mezclar las yemas con la stevia, el extracto de vainilla, la leche y la crema de leche. Incorporar esta mezcla a la anterior.

Batir las claras a punto nieve y agregarlas con movimientos suaves.

Rellenar moldes de donuts, cocinar en horno precalentado a 180 grados por aproximadamente 15 a 20 minutos.

Pueden glasearlos con el glasé, yo los pinte con mermelada de duraznos y les puse grajeas.

Como yo no tengo moldes de donuts, para cocinarlos use moldes de pan de hamburguesa, y cuando los saque del horno, con un cortante circular pequeño hice el hueco del centro.

Anuncio publicitario

torta esponjosa libre de azúcar

tortasinazucar9358

tortasinazucar9363

tortasinazucar9361

Las tortas tipo «old fashioned cakes» son mis favoritas, porque son las que siempre estaban presentes en los cumpleaños cuando era chica. Dependiendo de «la mano» que tenía la mamá del agasajado, la decoración algunas veces eran verdaderas obras de arte, decoradas con glasé y manga, otras simplemente eran espátuleadas y espolvoreadas con grageas como la que hice esta vez.

Hace poco cocine para un evento en  el cual la protagonista de la fiesta es diabetica. Ella, por el tipo de diabetes que tiene no puede consumir nada de azúcar, pero si harinas en ocasiones especiales. Para  el final de la reunión serví esta torta. Todos estaban contentos, y la mayoría se sorprendió cuando supieron que era sin nada de azúcar. Vale la pena que la prueben , si bien es un poquito diferente el sabor al tener edulcorante (yo use Stevia, que es el mas natural y saludable) es súper deliciosa, y las claras a nieve le dan esa textura de suave nubecita esponjosa …al tener manteca es bastante húmeda, pero si lo desean pueden mojar el bizcochuelo, yo un poco de usé un café bien fuerte!

Si quieren una receta de old fashioned cake con azúcar pueden mirar esta, si quieren otra torta sin azúcar y con menos harina pueden mirar esta.

¡Estas tortas me parecen perfectas para cualquier celebración!

tortasinazucar9365Para el bizcochuelo con edulcorante stevia:

225 gr de manteca a temperatura ambiente

25 sobres de stevia

ralladura de 1 naranja

1 cucharadita de extracto de vainilla

250 gr de harina 0000

1 cucharada de polvo de hornear

9 claras

300 cc de leche entera

Para el relleno y decoración:

400 gr de dulce de leche sin azúcar (apto para diabéticos)

400 gr de queso crema

7 gr de gelatina

30 cc de agua

Preparación:

Enmantecar y forrar la base de un molde de 22 cm con papel manteca. Enmantecar el papel. Reservar.

Con un batidor de mano, mezclar la manteca pomada con el stevia, la ralladura y el extracto de vainilla.

Tamizar la harina con el polvo de hornear. Incorporarla a la preparación anterior, intercalando con la leche, comenzando y terminando con la harina.

Batir las claras a punto nieve. Agregarlas al batido anterior, en 3 veces: la primera sin mucho cuidado, y las dos restantes tratando de airear la masa.

Cocinar en horno precalentado a 180 grados por 50 minutos aproximadamente, o hasta que pinchemos con un palito y salga seco.

Enfriar 10 minutos, desmoldar y terminar de enfriar sobre una rejilla.

El relleno y armado:

Mezclar el dulce de leche con el queso crema hasta integrar (sin batir, porque al batir el queso se ablanda y se chorrearía la decoración)

Hidratar la gelatina con el agua. Entibiar 10 segundos en el microondas o a baño maría hasta que disuelva completamente. agregarla a la mezcla anterior mezclado suavemente. Reservar en la heladera para que el relleno tome cuerpo y no este tan líquido (el dulce de leche sin azúcar es más líquido que el repostero). Son aproximadamente 15 minutos, controlando cada 5 para que la gelatina no tome demasiado.

Cortar el bizcochuelo en tres capas, rellenar capa capa con 3/4 taza de relleno. Lo demás usarlo para cubrir el exterior con espátula. Pueden decorar la torta con alguna golosina sin azúcar.

Cheesecake libre de azúcar

1cheesecakediab8171

1cheescakediab8185

1cheescakediab8191

 

Hay quienes por cuestiones de salud no pueden consumir azúcar, y hay quienes eligen no consumirla. Para ese grupo de personas tengo una buena noticia: ¡Pueden disfrutar de un buen momento dulce con el resto de la familia!

El cheesecake sugar free es muy cremoso y suave: realmente no se nota la diferencia de uno que lleve azúcar, y eso lo hace irresistible para cualquiera.

Creo que el endulzante alternativo mas natural es el stevia, así que si lo consiguen no duden en incorporarlo a su vida cotidiana. Yo esta vez no lo conseguí por eso use splenda en esta preparación. Si van a utilizar otra marca les recomiendo que vayan endulzando la crema de a poco, y probandola hasta lograr el dulzor requerido y que en el envase diga claramente que es apto para cocciones.

Adaptarse a requerimientos especiales y compartir el mismo alimento esta bueno!

1cheescakediab8169

Van a necesitar

Base:

200 gr de galletitas aptas para diabéticos

100 gr de manteca derretida

Relleno de queso:

750 gr de queso crema a temperatura ambiente

4 huevos a temperatura ambiente

13 sobres de edulcorante (yo use los sobres amarillos de splenda, si usan otra marca deben ir agregando de a poco hasta lograr el dulzor deseado)

150 cc de crema de leche

20 gr de almidón de maíz

30 gr de harina 0000

1 cucharada de extracto de vainilla

Cubierta:

200 gr de mermelada sin azúcar de frutos rojos mezclada con 200 gr de frutos rojos

Preparación:

Base:

Procesar las galletitas hasta obtener un polvo. Mezclarla de a poco con la manteca. Ponerla en la base de un molde de torta de 22 cm de diámetro, aplastando bien para que quede compacta.

Relleno:

Poner el queso crema en un bowl y mezclarlo con el edulcorante, la harina y el almidón de maíz. Agregar la vainilla y los huevos de a uno mientras batimos (con batidor de mano). Por último incorporar la crema. Mezclar y dejar reposar por 1 y ½ hora a temperatura ambiente.

Mientras precalentar el horno a 160 grados (fuego bajo). Colocar la mezcla sobre la base de galletitas. Tapar con papel aluminio para evitar que se dore la superficie. Cocinar por 80 minutos. Apagar el horno y dejar el cheesecake adentro por 2 horas. Refrigerar 1 día antes de consumir.

La cubierta de mermelada y frutos rojos debe colocarse momentos antes de consumirlo.