Archivo de la etiqueta: que comer en moscú

GUM en moscú

GUMmoscu7374

Justito enfrente a la plaza roja esta el GUM, es un shopping que hospeda casi exclusivamente marcas de lujo. Cuando entre por primera vez quede encantada por la arquitectura que enamora a cualquiera, tiene el techo hecho de acero y cristal que deja entrar tanta luz,  una gran calle en el medio, 3 pisos y puentes con barandas de hierro divinos para cruzar de un lado al otro. Como es una construcción muy antigua (1800 y algo) durante el verano instalan ventiladores de pie para refrescar. Ese detalle me pareció muy divertido: mujeres comprando el último modelo Luis Vuitton y refrescándose a puro viento de paletas, que por supuesto hacen ruido.

Los días que anduve por ahí, era el aniversario del edificio, y para festejar hicieron una muestra de fotografía, en la que comparaban simultáneamente el GUM en sus principios y ahora. Antes era un mercado en donde la gente iba a revelar sus fotos, comprar el parche para la goma de la bicicleta, el cuaderno para la escuela, o las verduras para la semana. Y si, me parece mucho más linda la función que cumplía, porque era un lugar que podía ser usado por todos, ahora es usado por solo por millonarios y turistas curiosos. Aunque lo único que pude comprar fue un helado, me sentí inmensamente feliz al estar parada en un lugar tan lindo y con tanta historia.

Además de objetos carísimos hay algunos bares para comer, y un restaurante que tiene una terraza en vereda de la plaza roja. Adentro el mismo lugar, tiene puestos de helados. Los probé, y  estaba delicioso, pero los helados argentinos son insuperables.

GUMmoscu7376

GUMmoscu7503

GUMmoscu7505

GUMmoscu7506

Otro shopping para conocer es Cherry Creek. Cuando fui todas las vidrieras estaban pensadas desde lo gourmet, mezclando moda y elementos de la gastronomía en tonos blancos y rojos, muy chic!. Me quede sin baterías en la cámara, así que solo pude obtener estas fotos.

cherrymoscu7390

cherrymoscú7392

cherrymoscu7393

cherrymoscu7394

Este lugar solo lo vi desde afuera, porque gusto más la idea de quedarme justo enfrente, sobre la calle kutneckij most, hay muchos bares con onda, para tomar algo y comer. Lo mejor es que es peatonal y esta llena de gente joven! (esta peatonal me gusto más que Arbat, que es demasiado turistica).

baresmoscuP1050724

baresmoscuP1050721

baresmoscuP1050725

Observación: Vieron el chico de al lado de la chica, usa alpargatas y el de la foto de abajo de remera turquesa también las usa . Cuando estuve en Turquía me llamaron la atención musulmanas que también usaban alpargatas, y ni que hablar en NYC y Berlin. Argentinos (El Papá, Messi, Lu Lopilato, Máxima, Violeta) y la argentinidad de moda!!! baresmoscuP1050510

Como les prometí en el post anterior de moscú, les  cuento que el primer día comí en un local que es cadena allá, pero solo de comidas rusas.

Anuncio publicitario

llegando a moscú

1basilio7524

1kremlin7396

1kremlin1

LLegar desde la parada del subte en Moscú hasta el hotel fue toda una odisea, porque estabamos sin mapa (gran error, gran) , sin hablar ruso y en un día de verano lluvioso y bastante fresco ¡todavía siento frío cuando recuerdo como soplaba el viento, y las gotas que al caer golpeaban mi cara (habíamos salido en una boca de subte que estaba lejos de cualquier techito para cobijarnos)!

Yo estaba hospedada sobre antigua calle Arbat, que es peatonal, y se encuentra a unas 15 cuadras de la plaza roja y el kremlin. Luego de dejar el equipaje, de abrigarme un poco y pedir un mapa, salí caminando hacia allí…Cada cuadra que pasaba, me sorprendía mas y mas, porque  al transitarlas, descubrí que la otra gran odisea sería encontrar pequeños restaurantes que sirvieran comida autóctona, esos entrañables que te quedan en la memoria para siempre.  Porque  es cierto, también hay cadenas de comida rusa, pero toparse con pequeñas tabernas típicas en la zona céntrica es difícil.

Cruzando la plaza roja, en la calle de enfrente, la gente observa el kremlin mientras come una hamburguesa de Mac Donals, o una porción de pizza de Sbarro.  Más de 80 años de historia comunista borrados de una pincelada con cadenas de comida rápida americana. Observar toda la situación me defraudo un poco, no era lo que esperaba.

Pero por otro lado, tenía mucha hambre, me había levantado muy temprano para tomar el avión, había llegado con lluvia, y ya era la tardecita y todavía de comer ni hablar…y no encontraba el lugar que quería!!! En el próximo post de mi viaje a Moscú les cuento lo que termine comiendo mi primer día allí.

Por ahora los dejo con fotos que retratan mi desazón, porque yo como cocinera valoro la comida tradicional de cada lugar, los productos autóctonos, la comida casera, esa que en un día nublado y fresco te reconforta.

1furor7501

1furor7492

1furor7323

1furor7321

1furor7310

1furor7308

1furor7305