Con estos tips te aseguras de hacer ñoquis deliciosos:
- El puré que utilizes para hacer los ñoquis (calabaza, papas, papas y remolacha, etc) siempre debe estar tibio cuando le agregas la harina. Si el puré esta frío pueden quedarte grumos de puré.
- Cocina los vegetales para el puré con un método en el cual no absorba mucha agua por ejemplo, si los haces de papas hervilas enteras con cáscara a partir de agua fría, y en un hervor bajo . Si los haces de calabaza podes optar por cocinarla en el horno, porque este vegetal ya tiene suficiente agua.
- Los ñoquis los haces y los hervis, porque cuando esta masa descansa se humedece y te pide más harina, al cocinarlos te quedan duros como una piedra.
- Si queres congelarlos o hacerlos con anticipación podes blanquearlos (precocinarlos): herví el agua en una olla, y hecha los ñoquis, dejalos un minuto, colalos y corta la cocción enfriandolos en un bowl con agua y hielo. Colalos nuevamente y colocale un chorrito de aceite y guarlalos en un recipiente hermético. Al momento de consumirlos los hervis hasta que esten listos. Si los congelastes echalos en la olla así.
- La cantidad de huevo que lleva la masa de ñoquis es una unidad cada 700 gr de puré.
- La cantidad de harina que lleva es el 30 % del peso del puré, es decir que si haces 700 gr de puré vas a necesitar aproximadamente 210 gramos de harina. Igual no necesitas pesar los ingredientes podes ir haciendo la masa y viendo la consistencia.
- Siempre agregale una cucharada de polvo de hornear, hacen que salgan mas livianos.
- Por último y muy importante, los ñoquis no se amasan, se solo se une todo.