Archivo de la etiqueta: recetas con avena

Turrón de avena para San Valentín

1turron6690

1turron6672

1turron6684

Recordando los postres de la infancia con una amiga, rememoramos el turrón de avena, que era uno de los que más comíamos cuando éramos niñas.

Dicho sea de paso, es su postre favorito, y no sabía hacerlo. Así que nos pusimos a revisar el libro de recetas que herede de mi abuela (esta lleno de hojas con anotaciones) BINGO, ahí estaba “la receta”.

Luego de prepararlo, entendimos porque siempre las abuelas tenían grandes bandejas de este turrón en la heladera ¡es sumamente sencillo y rápido de hacer!

Adelantándonos al día de San Valentín, lo hicimos con forma de corazón.

¡Feliz día del amor y la amistad!

1turrón6686

Van a necesitar:

200 gr de manteca

4 barritas de chocolate ralladas

1 taza de azúcar

8 cucharadas de leche

2 tazas de avena

2 paquetes de galletitas de agua

Preparación:

En una olla colocar la manteca, el azúcar, el chocolate y la leche. Cocinar a fuego bajo hasta que la manteca y el chocolate se funda.

Agregar la avena y mezclar hasta que la avena absorba casi todo el líquido. Es importante que cuiden este paso, porque si absorbe todo el líquido queda una pasta dura.

En un molde colocar una base de galletitas, una capa de la mezcla de avena, otra de galletitas. Apretar suavemente y seguir intercalando capas de mezcla de avena y galletitas hasta terminar. La última capa debe ser de mezcla de avena.

Cuando este a temperatura ambiente, refrigerar por 6 horas antes de consumir.

Esta turrón se puede desmoldar fácilmente.

Anuncio publicitario

Granola de avena, almendras y coco

La alimentación define en parte como nos sentimos, por eso es importantísimo prestar atención a lo que consumimos, cocinar con amor (no vale vivir de los delivery ni hamburguesas) comer rico y variar lo que elegimos.

La Granola es un súper alimento: tiene avena y almendras que aportan fibras y aceites esenciales: ¡nuestro corazón contento!  además un poquitito de azúcar y manteca que nos da la energía necesaria para arrancar el día. Pueden comerla sola, consumirla con frutas, con yogur, con jugos o incorporarla en postres.

Tip: llévala al trabajo en una bolsita para cuando te den ganas de “picotear”.

Ingredientes:

4 cucharadas de manteca

¼ taza de miel

1/2 taza de azúcar natural

2 cucharadas de agua

3 tazas de avena arrollada

2/3 almendras picadas

½ taza de coco rallado

3 cucharadas de semillas de sésamo (pueden agregarles semillas de girasol y de  lino también)

½ taza de pasas de uva (opcional)

 Preparación:

  • Precalentar el horno a temperatura baja (165 grados centígrados)
  • Fundir la manteca junto con la miel a fuego bajo.
  • Agregar el azúcar y revolver hasta que se funda, alrededor de 2 minutos.
  • Retirar del fuego y agregar el agua, con cuidado porque por la diferencia de temperatura podría salpicar y quemarnos.
  • Mezclar la avena con las almendras, las semillas de sésamo y  el coco en un bowl.
  • Poner la mezcla de manteca sobre esta y mezclar con una cuchara hasta integrar bien.
  • Disponer esta mezcla sobre una placa para horno y distribuir en forma pareja.
  • Cocinar en horno, por  20 a 30 minutos, hasta que tenga un color dorado. Cada 8 a 10 minutos, retirarla del horno para mezclarla un poco, para lograr que el dorado sea parejo.
  • Incorporar las pasas de uva. Dejar enfriar.
  • Guardar en frascos limpios y cerrar bien. Conservar a temperatura ambiente por 2 semanas.

2×1: Pan integral con avena y semillas y Mermelada de naranjas y zanahorias

Fresco o tostado, individual o en molde, este pan integral con semillas es delicioso. Y estoy muy feliz de compartir con ustedes esta receta, porque es la que  hago para desayunar a menudo. Me gusta este pan porque además de tener mucho sabor (las semillas le dan un toque muy especial) realmente es nutritivo: tiene fibras aportadas por la harina integral y la avena arrollada y las semillas de sésamo nos dan calcio, que es tan importante para las mujeres. Si quieren una receta de pan casero hagan click aquí, si quieren la receta de pan arabe hagan click aquí, o si lo que buscan es una receta de un pan dulce hagan click aquí.

Como extra en este post, les dejo también una receta de mermelada de naranjas y zanahorias que hice esta semana porque tenia un montón de las dos cosas ¡se las súper recomiendo!. Si quieren preparar una mermelada de ciruelas, hagan click aquí

Para el pan van a necesitar:

250 gr (1 y ½ taza) de harina 000

250 gr (1 y ½ taza) de harina integral súper fina

100 gr (1 taza) de avena

110 gr (1 taza) de leche en polvo

70 gr (1/2 taza) de semillas de lino y sésamo mezcladas

60 gr (1/2 taza) de semillas de girasol

1 sobre de 10 gr de levadura seca

15 gr (1 cucharada tamaño té) de sal

3 cucharadas de miel

250 gr (1 taza) de agua, puede llevar un poquito más

125 gr (1/2 taza) de aceite.

Procediemiento:

  • En un bowl mezclar las harinas, la avena y las semillas, agregar la levadura y hacer un hueco en el centro. Incorporar el agua y mezclar con las manos hasta formar un bollo.
  • Agregar la sal y la miel.  Mezclar un poco.
  • Agregar el aceite y mezclar.
  • Bajar la masa a la mesada y  amasar por 10 minutos aproximadamente.
  • Hacer un bollo, ponerlo dentro del bowl y dejar descansar hasta que doble el tamaño.
  • Desgasificar aplastando la masa sobre la mesada. Darle forma de pan y ponerla dentro de un molde (también pueden darle forma de bollo y ponerlo dentro de una placa).
  • Esperar que doble el volumen nuevamente. Mientras tanto, encender el horno a temperatura media.
  • Meter el pan en el horno y cocinar por aproximadamente 40 a 50 minutos, o hasta que tenga una corteza crocante y le demos golpecitos a la  base y suene hueco.

Para la mermelada de Naranjas y Zanahorias van a necesitar (salen 3 frascos)

10 naranjas

1 kg de zanahorias

800 gr de azúcar

Jugo de 1 limón

1 cucharadita de pectina (si no consiguen la pueden remplazar por 1 manzana rallada).

Preparación: 

  • Lavar bien, pelar y rallar las zanahorias.Hacer jugo con las naranjas. Opcional: con un zester pueden sacar la ralladura de 5 naranjas y utilizarlo en la mermelada.
  • En un bowl mezclar las zanahorias, el jugo de naranjas, el jugo de limón y el azúcar (reservar 1 cucharadita para mezclar con la pectina). En caso de que no tengan la pectina colocar la manzana rallada.
  • Dejar esta mezcla en la heladera toda una noche.
  • Al otro día colocar en una cacerola y llevar a fuego fuerte hasta que rompa hervor. Bajar el fuego a mínimo y cocinar por 40 minutos.
  • Mezclar la pectina con la cucharada de azúcar y agregársela a la mermelada. Cocinar unos minutos hasta que tome punto.
  • Para saber cuando esta lista tenemos que poner una cucharada de la mermelada en un plato, esperar que se enfríe y ahí nos damos cuenta de la textura que tiene.