Archivo de la etiqueta: recetas con pollo

ensalada de pollo y berenjenas

ensaladaconberenjenasypollo9710

berenjenas9702

ensaladacontomatesypollo9719

ensaladapolloberenjena715

fotoaji9717

Los días tan veraniegos, quiero andar liviana, relajada…cocinar cosas simples y coloridas. Y eso si, los tomates y las berenjenas que no me falten!! ¿Vieron los ricos que quedan los tomates horneados? a mi me gustan con todo!

¿Cuál es su ingrediente favorito de la temporada? ¿para que lo usan?

polloparaensalada9708

Van a necesitar (para 4 personas)
2 berenjenas
3 tomates
1 planta de rúcula
½ planta de lechuga
500 gr. de pollo sin huesos ni piel
1 cucharada de pimentón
1 cucharada de semillas (de sésamo, lino, chía, etc)
2 cucharadas de aceite de oliva
pizca de azúcar
½ cucharadita de orégano
Vinagreta a gusto

Preparación:
Cortar las berenjenas y los tomates en rodajas de 2 cm de grosor. Colocarlos en una placa pincelada con 1 cucharada de aceite de oliva. Rociarlos con el orégano, una pizca de azúcar y salarlos. Hornearlos 20 a 30 minutos  a temperatura fuerte.
Cortar el pollo en cubos, mezclarlos con las semillas el pimentón y la cucharada de aceite de oliva restante. Cocinarlos 7 minutos en una sartén previamente calentada.
Lavar las hojas de lechuga y rucula. Colocarlas en 4 platos. Encima disponer las berenjenas y tomates horneados y el pollo. Agregar la vinagreta a gusto. Consumir de inmediato.

Anuncio publicitario

terrina de pollo y arvejas

1terrinapollo8861

1terrinapollo8850

¿Que van a cenar el 31? yo seguramente voy a cocinar cosas que pueda comer frías. Algunas brusquetas con quesos estacionados combinados con frutas que me encantan, ensaladas, y lo fuerte va a ser una terrina (puede que sea ésta o puede que sea otra)…ah y si tengo ganas de darme un gustaso voy a comprar dátiles que me encatan!

Y el postre voy a hornearlo hoy, lleva horno pero al final resulta que también es muy fresco y frutal. Todavía no les cuento cual es porque mi idea es subir la receta antes del 31, y quiero que sea una sorpresa, así que si tengo tiempo se las compartiré.

Tomen agua, coman liviano y protejan la piel…nuestro cuerpo es nuestro templo!

P/D, todavía pueden participar del sorteo del post anterior

Besos

1terrinapollo8849

Van a necesitar: (para un molde de 25×5 aproximadamente)

2 kg de pata muslo de pollo
100 gr de panceta ahumada
1 cebolla y 1/2 morron
1 cucharada de aceite
200 gr de arvejas (pueden remplazarlo por la misma cantidad zanahorias en cubos o champiñones)
1 cucharadita de nuez moscada
2 huevos
4 cucharadas de crema
2 cucharada de perejil rallado

Preparación:
Enmantecar y espolvorear con polenta o pan rallado el molde, para que la terrina salga con facilidad.
Retirarle la piel y los huesos a las patamuslos. Córtalos en cubos chiquitos.
Reservar en un bowl. Cocinar la cebolla y el morron con el aceite y agregarla al pollo. Agregar las arvejas, el perejil, la nuez moscada, la crema y los huevos. Salpimentar y mezclar muy bien. Retirar 1 taza de esta mezcla y procesarla hasta obtener una pasta. Agregarla nuevamente a la mezcla anterior y mezclar muy bien. (este paso es porque la carne procesada suelta colágeno, y va a ayudar que la terrina quede bien firme una vez cocida).
Colocarla en el molde, darle unos golpecitos sobre la mesada para que no queden “huecos de aire” en el interior y cocinar a baño maría por 1,5 a 2 horas. (recuerden que cuando cocinamos a baño maría el agua no debe hervir). Desmoldarla mientras esta caliente y dejarla 1 día en la heladera antes de consumir.
Nota: acompaña esta terrina con una mayonesa de hierbas, mezclando 1 taza de mayonesa con 3 cucharadas de las hierbas que mas te gusten!

empanaditas de pollo al curry con dip de palta

1epollocurry8875

1epollocurry8865

Es así. Somos argentinos nos gustan las empanadas. Por eso las incluí en el menú navideño que arme para Granjas Castro. Para que tengan un sabor diferente, las condimenté con sabores que me encantan: curry, jengibre, cúrcuma. Usé masa quebrada para armarlas, pero el secreto para que todos queden con al boca abierta (u ocupada)  es mojarlas con el dip de palta y yogur !!

Tip: se que todos estamos a mil cerrando el año, para facilitarles un poco el trabajo les recomiendo que las tengas armadas en el freezer (hasta por 3 meses) y las horneen justo antes de consumirlas…

Comer casero es comer rico!

1ideaeco8869

1epollocurry8875

Van a necesitar:

2 cucharadas de aceite

1 cebolla picada en cubos chiquitos

1 morrón rojo picado en cubos chiquitos

1 cucharada de jengibre rallado

1 cucharada de mezcla de curry suave

4 patamuslos sin piel y deshuesados, costados en cubitos chiquitos

Sal y pimienta a gusto

4 docenas de tapitas de copetín (pueden hacer una masa sable para tartas saladas, quedan increíbles!)

Preparación:

Calentar una cacerola, agregar el aceite, la cebolla, el morrón, el jengibre y cocinar a fuego medio a bajo por 5 minutos. Agregar el curry, el pollo y salpimentar. Cocinar por aproximadamente 10 minutos, hasta que el pollo este cocido. Enfriar.

Usar 1 cucharadita de relleno por cada disco. Cocinar en el horno por 15 minutos aproximadamente.  Opcional: pueden pintar las empanaditas con huevo y espolvorearlos con semillas de amapolas.

Dip de palta:

1 palta

1 pote de yogur

sal y pimienta a gusto

Procesar todos los ingredientes en un mixer. Reservar en la heladera hasta el momento de consumir.

chop suey

chopsuey9393

Quiero teñir mi cocina de colores, mezclando todos y sorprenderme con el resultado. Dibujar un abanico de aromas y sentir la pre-primavera en los platos que elijo.

Las hojitas timidas van llenando las ramas de pequeños puntos verdes, los días mas luminosos hacen que todo luzca más brillante, y la temperatura de a poco va subiendo. Yo, mientras traslado a la olla lo que se deja ver desde la ventana…

chopsuey9401 chopsuey

chopsuey9392

Van a necesitar: (para 2/3 porciones)

Pata y muslo deshuesada y sin piel 400 gr

Aceite 4 cucharadas

Ajo 2 dientes

Jengibre un trozo de 2 cm

Morrón rojo ½ u

Morrón verde ½ u

Zanahoria 2

Repollo colorado ¼

Brotes (de soja, alfalfa o quínoa) 1 taza

Zapallito 1

Almidón de maíz 1 cucharada

Aceite de sésamo c/n

Semillas se sésamo 3 cucharadas

Salsa de soja a gusto

Preparación:

Preparar todos los ingredientes: cortar el pollo en tiritas finas. La zanahoria, el repollo y el morrón en juliana y el zapallito en pequeños trozos. Picar el ajo y rallar el jengibre. Hidratar el almidón de maíz con media taza de agua fría. Reservar.

Calentar un wok por 5 minutos (también pueden usar una sartén). Tostar las semillas de sésamo, hasta que hagan ruido, aproximadamente 2 minutos, revolviendo sin parar. Retirar y reservar.

Calentar nuevamente el wok unos minutos, agregar el aceite, el pollo, el ajo y el jengibre. Siempre que cocinan en wok deben agregar los ingredientes en los bordes, que es donde se concentra el calor.

Cuando  el pollo se dore incorporar las zanahorias, cocinar 2 minutos, agregar el morrón y el repollo, cocinar 3 minutos más. Revolver ocasionalmente. Los vegetales deben quedar un poquito crujientes. Por último, agregar la salsa de soja a gusto para salar y parte del  almidón hidratado con agua, que absorbe los líquidos y da brillo a la preparación. Terminar con un hilito de aceite de sésamo.

Al retirar del fuego, agregar los brotes. Servir y espolvorear con semillas de sésamo. Consumir caliente.

mi fricasé

1fricasepollo84171fricasepollo8433

Platos calentitos, corazón contento. Si bien este año hizo poco frío, los últimos días nos recuerdan que estamos en pleno invierno. Acostumbrada a climas cálidos, cuando la sensación termica ronda los 0ºC es un disfrute para mi, porque aprovecho para cocinar esos platos «especiales» que, en realidad, no son otra cosa que platos bien calientes, suculentos y con un poquito más de calorías.

¿Y quienes mejores que los franceses para platos suculentos? el fricasé viene con un montón de sorpresas: puerros, hongos, un toque de panceta, también lleva pollo, y velouté entre sus ingredientes. Estrictamente todos sus ingredientes deben cocinarse sin que tomen color, regla que elegí omitir, porque personalmente las carnes «doradas» me saben mas apetitosas. Para hacer la preparación mas ligera obvie el velouté (fondo espesado con roux).

Prueben hacerlo para toda la familia, pueden acompañarlo con guarniciones simples, como arroz blanco o puré…

Feliz finde!

1fricasepollo84141fricasepollo8421

Van a necesitar: (para 4 porciones)

 2 Pechugas

3 cucharadas de manteca

2 tazas de puerros

3 cucharadas de panceta picada

 ¼ taza de vino blanco seco

 ¼ taza de caldo de pollo

 2 tazas de champiñones frescos

 100 gr de crema más extra para decorar

 Preparación:

Cortar las pechugas en pequeños cubos. Calentar una olla y colocar 1 cucharada de manteca.

Dorar el pollo por 2 a 3 minutos, revolver, cocinar 2 minutos más. Retirar y reservar.

Lavar bien los puerros y picarlos bien finos, teniendo en cuenta que solo se usa la parte blanca del mismo.

Agregar en la misma olla, las dos cucharadas de manteca restantes, la panceta y los puerros. Cocinar a fuego bajo revolviendo de vez en cuando, por aproximadamente 10 a 15 minutos, hasta que los puerros queden bien tiernos.

 Agregar el pollo y el vino blanco. Cuando evapore el alcohol, incorporar el caldo y dejar cocinar por 15 minutos más, con la olla destapada para que reduzca un poco la salsa.

 Cinco minutos antes de apagar el fuego incorporar los champiñones cortados en cuartos. Y un minuto antes la crema.

 Al momento de servir decorar con una cucharada de crema extra.

pollo con aceitunas y limón

1pollotajine7342-2

1limones7360

Hoy mi corazón esta acompañando a las familias de las victimas y a las personas que perdieron todo en este temporal. Catastrofes como la inundación en la provincia de Buenos Aires nos unen, porque los argentinos somos personas generosas,  trabajamos juntos y colaboramos para comenzar de nuevo.

Desde este espacio puedo compartir un plato calentito, para reconfortar el alma, para sentirnos mimados.

Informemosnos acerca de los lugares que estan recibiendo ayuda, todos tenemos ropa que ya no usamos, o un paquete de azúcar de mas en la alacena!

besos a todos!

1pollotajine7358

1pollotajine7344

Ingredientes:

5 cucharadas de aceite

1 pollo cortado en trozos sin piel (patas, muslos y las pechugas en 2)

1 cebolla grande cortada en juliana

1 morrón cortado en juliana

2 dientes de ajos picados

200 gr de olivas negras (o verdes, según preferencia)

1 limón en rodajas

¼ cucharadita de azafrán

¼ cucharadita de comino

½ vaso de vino blanco

½ vaso de caldo de pollo

Sal y pimienta a gusto

Preparación:

Calentar una sartén grande y agregar el aceite. Acomodar las presas de pollo y dorar por 4 a 5 minutos. Luego de ese tiempo darlas vuelta y dorar del otro lado. Salpimentar. Retirarlas y reservarlas.

En la misma sartén, colocar la cebolla y el morrón. Cocinar por 5 minutos revolviendo de vez en cuando. Agregar el pollo, el ajo y el vino. Cuando evapore, incorporar el caldo, el azafrán, las aceitunas y las rodajas de limón. Tapar y cocinar por 15 a 20 minutos aproximadamente. El pollo está listo cuando pichamos un muslo y el líquido que sale es claro.

Este plato queda bien con arroz o con papas asadas.

Saté de pollo con salsa de maní

1saté6722

1saté6726

Pensando en San Valentín preparé esta receta especialmente para Granjas Castro. Decidí  acompañar el pollo con sabores que potencien los sentidos: jengibre, leche de coco, maní.

Siempre que festejamos es bueno estar relajados para poder disfrutar. Hagan este plato con anticipación: preparen la crema de maní el día anterior y consérvenla en la heladera, al igual que  el pollo que  pueden dejarlo macerando hasta 24 hs antes.

Tip: Pueden comenzar esta comida con un bellini de maracuyá

Feliz San Valentin!

1saté6736

11saté6739

Ingredientes para los saté

2 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel

1 cucharadita de jengibre rallado

¼ cucharadita de comino

1 cucharadita de azúcar

4 cucharadas de leche de coco

1 cucharada de menta picada (opcional)

10 palitos de brochette

Sal y pimienta

1 cucharada de aceite para cocinar

Preparación:

Cortar cada pechuga de pollo en 5 tiras largas. Mezclar el resto de los ingredientes e incorporar las tiras de pollo. Macerar por media hora a temperatura ambiente o toda la noche en la heladera.

Insertar cada tira en un palito de brochette. Cocinarlos en una plancha caliente por 4 minutos de cada lado aproximadamente (también se pueden cocinar al horno)

Consumir calientes acompañados de la salsa de maní

Ingredientes para la salsa de maní:

1 cebolla mediana

2 dientes de ajo enteros

½ cucharadita de chile en polvo (opcional)

1/2 taza de maní tostado y salado

4 cucharadas de leche de coco

1 cucharada de aceite

Sal y pimienta a gusto

¼ taza de agua aproximadamente

Pelar y cortar la cebolla en trozos grandes. Pelar los ajos.

Calentar una sartén y cocinarlos por aproximadamente 4 minutos, revolviendo luego del primer minuto. Agregar el maní, cocinar unos segundos, agregar la leche de coco y salpimentar.

Procesar en un mixer esta mezcla junto con el agua, hasta obtener una pasta. Pueden preparar esta pasta mientras dejan macerando el pollo y reservarla en la heladera.

Pollo en costra de Dukkah

Para comenzar noviembre, preparé para Granjas Castro un plato que hace bastante tiempo no hacia: Pollo en costra de Dukkah. Probar un bocado de este plato con los ojos cerrados me transporta al Medio Oriente: las almendras junto con las semillas tostadas le dan un toque crocante al pollo, el sabor es único y tan rico que puede volverse adictivo!

Tip: Si quieren hacer un dip especial pueden preparar el Dukkah tal como indica la receta (sin mezclarlo con el pan) y agregarle un chorro de aceite de oliva, es  ideal consumirlo untado con pan antes de una comida.

Ingredientes:

1 pollo chico tozado en pechugas, patas y muslos (las alitas y carcazas reservamos para otra preparación). También podemos usar 3 cuartos traseros separados en patas y muslos para obtener 12 trozos.

2 pancitos sin la cascara rallado

1 huevo apenas batido con 2 cucharadas de mostaza

Sal y pimienta a gusto

25 gr (3 cucharadas) de almendras

20 gr (3 cucharadas) de semillas de sésamo blanco

15 gr (2 cucharadas) de coriandro

5 gr (1 cucharada) de comino. Yo lo remplace por granos de mostaza, que para este plato me gusta más.

Preparación:

  • Retirarle la piel y grasa visible a las presas de pollo. Reservar.
  • Calentar una sartén y agregar las almendras, sésamo, coriandro y comino (o mostaza). Tostarlas 1 a 2 minutos sin dejar de revolver. Salpimentar.
  • Pasarlas a un mortero (o mixer) y molerlas. Mezclarlas con el pan rallado.
  • Salpimentar el pollo y pasarlos por la mezcla de huevo y luego por la mezcla de Dukkah.
  • Disponerlos sobre una fuente aceitada y cocinarlos en horno a fuego fuerte por 20 a 30 minutos, dependiendo del tamaño de la pieza.

El Dukkah: Es una mezcla de frutos secos,semillas y especias tostadas y molidas groseramente a las que se agrega aceite de oliva para obtener una salsa (algo parecido a un pesto).

 

 

 

 

 

 

Ensalada de pollo grillé, espinaca y panceta ahumada

Siempre me encantaron los bares-restaurantes-café que aparecen en innumerables películas norteamericanas. Esos restaurantes americanos típicos de los años 50, que generalmente están al costado de una ruta, o al lado de una estación de servicio.

Me gustan las escenas en las que los personajes se sientan en las banquetas altas en la barra que mira hacia la cocina (de las cuales salen conversaciones en español con tono mexicano o puertoriqueño, nada de inglés) o en las  mesas con asientos de respaldo alto.

Cuando viaje a USA este año quise comer en un lugar así, y debo confesar que fue una experiencia magnifica. Tanto que fui varias veces y comí todo lo que siempre había visto en las películas: la hamburguesa gigante, macarrons and cheese (algún día voy a preparar ese magnifico plato para el blog), pancakes en un desayuno, malteadas, el brownie con la bocha de helado kilométrica…y un día probe una ensalada simplemente maravillosa, tenía pocos ingredientes pero sabía como pocas.

Esa ensalada estaba hecha con pollo grillado, bacon, espinaca, escamas de queso y un aderezo que le daba mucha untuosidad, y venía acompañada con una rodaja de pan recién tostado con manteca.

Van a necesitar: (para dos porciones como comida principal)

1 paquete de espinaca

100 gr de panceta ahumada

1 pechuga de pollo

50 gr de escamas de queso parmesano

2 cucharadas de aceite de oliva

2 cucharadas de mayonesa

1 cucharadita de queso rallado

1 cucharadita de salsa de soja

1 cucharadita de aceto balsámico

1 gota de salsa tabasco

Sal y pimienta a gusto

Preparación:

Lavar bien las espinacas.

Cortar la panceta en lardons (pequeñas tiras) y dorarlas en una sartén caliente. Reservar. Salpimentar la pechuga de pollo y cocinarla en la misma sartén por aproximadamente 7 a 10 minutos de cada lado. Cortarla en tiras. Reservar.

Para el aderezo mezclar el aceite, la mayonesa, la salsa tabasco, la salsa de soja, el aceto, el queso rallado y la pimienta a gusto. Probar, y si es necesario rectificar con sal.

Mezclar las hojas de espinaca con un poco del aderezo. Disponerlas sobre una fuente y encima de estas colocar el pollo, la panceta y las escamas de queso. Espolvorear con el resto del aderezo. Servir de inmediato. Esta ensalada puede comerse como plato principal.

Wraps de pollo, coleslaw y cheddar para granjas castro

La consigna para esta entrega de Granjas Castro es el picnic del 21 de septiembre, día en que todos nos alegramos por el inicio de la primavera.

Personalmente disfruto mucho de la primavera, porque el ciclo de la vida esta en la etapa más linda “de renovación, crecimiento y  vida”. Yo, al vivir en una quinta lo noto muchísimo: las hojas de los árboles están brotando, los pimpollos floreciendo, las semillas que plante a mediados de invierno están tomando mucha fuerza y cuando salgo a caminar me encuentro con la agradable sorpresa de aromas a lavanda, violetas y menta! ¿Ustedes que es lo que más disfrutan de la primavera?

Con todas  estas bienvenidas mutaciones dan ganas de “hacer un picnic”, comulgar con la naturaleza. Por eso, me pareció divertido hacer wraps de pollo, ya que podemos comerlos sin cubiertos y fríos. Preparé un relleno que disfruto muchísimo: Coleslaw, cheddar y pollo. Pero combinando pollo y rapiditas pueden incluir la variedad de vegetales y/o quesos que más les gusten: tomates frescos o secos, rúcula, cebollas caramelizadas, espinaca, morrones ahumados, brie, palta, berenjenas previamente grilladas, queso fresco. Les propongo que se inspiren en las cosas de la naturaleza que más  les gusten y busquen vegetales con esos colores. ¡Seguro el resultado va a ser genial!

La masa de rapiditas se consigue fácilmente, pero de todos modos al final les dejo la receta para los que deseen hacerla con sus propias manos.

Coman al aire libre, respiren profundo y caminen descalzos en la tierra que da mucha energía ¡Feliz primavera a todos!

Para esta receta van a necesitar:

Relleno de pollo, cheddar y coleslaw (para 6 wraps):

6 rapiditas

2 pechugas de pollo

1 cucharada de aceite

Sal y pimienta, a gusto

12 fetas de cheddar

3 tazas de Coleslaw

Ketchup a gusto

Preparación:

  • Cortar las pechugas de pollo al medio y salpimentarlas. Calentar una plancha, colocar el aceite y cocinarlas por 5 a 7 minutos de cada lado. Cortarlas en tiras a lo largo.
  • Dividir las tiras de pollo en 6 partes. Sobre cada rapidita disponer 2 fetas de cheddar, ½ taza de coleslaw y la porción de pechuga. Enrollar y si lo desean dorar en horno a fuego fuerte por 5 minutos. Acompañar con un dip de ketchup

Ensalada coleslaw: el aderezo original de esta receta lleva mayonesa y crema de leche, pero yo hice una versión más saludable remplazando estos por queso crema y yogur.

Van a necesitar:

1 taza de repollo morado

1 taza de repollo blanco

1 taza de zanahoria rallada

6 cucharadas de queso crema

3 cucharadas de yogur

1 cucharadita de vinagre

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de salsa worcestershire

1 cucharadita de mostaza

1 cucharadita de miel

¼ cucharadita de salsa tabasco

Sal y pimienta a gusto

En un bowl mezclar los repollos con la zanahoria. En una taza mezclar todos los demás ingredientes y volcar esta mezcla sobre la primera. Integrar bien con una cuchara. Pueden guardar esta ensalada en heladera hasta 3 días.

Rapiditas (tortillas de harina):

Van a  necesitar

½ kg de harina 0000

1 cucharadita de polvo de hornear

1 cucharadita de sal

1 vaso de agua tibia

125 gr de manteca o margarina (personalmente prefiero la manteca)

Preparación:

Mezclar la harina con la sal y el polvo de hornear. Agregar la manteca cortada en cubos y mezclar con los dedos hasta que se forme un arenado.  Agregar el agua de a poco, integrar bien. Amasar hasta que quede una más lisa y elástica, aproximadamente 10 minutos.

Enfilmar  la masa y dejar reposar en heladera por ½ hora.

Hacer bollos individuales del tamaño de una nuez. Espolvorear la mesada con harina y estirar con palo de amasar hasta que este bien finita. Les recomiendo que cocinen una o dos primero, para probar el grosor de la masa.

Cocinar en sartén bien caliente por 30 segundos de cada lado. Tienen que quedar blancas con apenas unos puntitos más dorados (que son las burbujas de aire que se generan por el polvo de hornear).

Tapar las que van cocinando para que no se sequen. Duran 3 días en heladera y aproximadamente 3 meses en freezer. En cualquiera de los dos casos deben entibiarlas unos segundos antes de enrollarlas para que no se quiebren