Archivo de la etiqueta: recetas faciles

scones rústicos de hongos y provolone

1scones8986

1scones8976

1scones8979

Va pasando el invierno, y mis tazas de té desfilan por la cocina hacia el living, el comedor…o en una bandeja al dormitorio si es que me enganche con alguna peli el fin de semana. El momento del té es «la pausa», lo encuentro tan reconfortante.

Casi siempre suelo acompañarlo con  tostadas de pan casero o galletitas. Pero cuando se que el momento va a ser compartido, me esmero mas, porque la comida es mas que servir algo en un plato, es una intención de dar amor, gratitud, felicidad.

Los scones de queso y gruyere fueron los protagonistas de estas últimas tardes frescas, los comimos tibios con queso crema y no necesitaban nada más.

1scones8983

Van a necesitar:

60 gr de manteca fría

10 gr de azúcar,  más extra para espolvorear

450 gr de harina

1 cucharadita de polvo de hornear

1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

1 cucharadita de Sal

1 huevo

225 de leche

300 gr de portobellos

2 cucharadas de aceite

80 gr de provolone rallado

2 cucharadas de «Nubes de trufa»   (opcional)

Preparación:

Precalentar el horno a 170 grados.

Cortar los portobellos en pequeños cubos. Cocinarlos con las 2 cucharadas de aceite en una sartén caliente sin moverlos al principio para que doren. Cuando estén cocidos agregar la “Nubes de trufa” y mezclar. Apagar y reservar.

En un recipiente mezclar harina con azúcar, sal, bicarbonato, polvo de hornear. Agregar la manteca y arenar. Incorporar los hongos, el provolone, el huevo y la leche. Mezclar para unir evitando amasar.

Estirar con palote sobre mesada enharinada, hasta llegar a 3 cm de espesor. Cortar triángulos con un cuchillo filoso realizando un corte seco. Colocar en placa enmantecada y enharida. Pincelar con huevo y espolvorear con azúcar. Hornear por aproximadamente 15 minutos, hasta que tengan base y estén dorados.

1scones8974

Anuncio publicitario

mi fricasé

1fricasepollo84171fricasepollo8433

Platos calentitos, corazón contento. Si bien este año hizo poco frío, los últimos días nos recuerdan que estamos en pleno invierno. Acostumbrada a climas cálidos, cuando la sensación termica ronda los 0ºC es un disfrute para mi, porque aprovecho para cocinar esos platos «especiales» que, en realidad, no son otra cosa que platos bien calientes, suculentos y con un poquito más de calorías.

¿Y quienes mejores que los franceses para platos suculentos? el fricasé viene con un montón de sorpresas: puerros, hongos, un toque de panceta, también lleva pollo, y velouté entre sus ingredientes. Estrictamente todos sus ingredientes deben cocinarse sin que tomen color, regla que elegí omitir, porque personalmente las carnes «doradas» me saben mas apetitosas. Para hacer la preparación mas ligera obvie el velouté (fondo espesado con roux).

Prueben hacerlo para toda la familia, pueden acompañarlo con guarniciones simples, como arroz blanco o puré…

Feliz finde!

1fricasepollo84141fricasepollo8421

Van a necesitar: (para 4 porciones)

 2 Pechugas

3 cucharadas de manteca

2 tazas de puerros

3 cucharadas de panceta picada

 ¼ taza de vino blanco seco

 ¼ taza de caldo de pollo

 2 tazas de champiñones frescos

 100 gr de crema más extra para decorar

 Preparación:

Cortar las pechugas en pequeños cubos. Calentar una olla y colocar 1 cucharada de manteca.

Dorar el pollo por 2 a 3 minutos, revolver, cocinar 2 minutos más. Retirar y reservar.

Lavar bien los puerros y picarlos bien finos, teniendo en cuenta que solo se usa la parte blanca del mismo.

Agregar en la misma olla, las dos cucharadas de manteca restantes, la panceta y los puerros. Cocinar a fuego bajo revolviendo de vez en cuando, por aproximadamente 10 a 15 minutos, hasta que los puerros queden bien tiernos.

 Agregar el pollo y el vino blanco. Cuando evapore el alcohol, incorporar el caldo y dejar cocinar por 15 minutos más, con la olla destapada para que reduzca un poco la salsa.

 Cinco minutos antes de apagar el fuego incorporar los champiñones cortados en cuartos. Y un minuto antes la crema.

 Al momento de servir decorar con una cucharada de crema extra.

brusquetas de sardinas, palta y olivas negras

1bsardinas

1bsardina6815

 

En mi casa (familia de católicos) siempre respetaron a rajatabla (y lo siguen haciendo) la vigilia de pascuas. Y como comer pescado, en un pueblo a 330 km del rio mas cerca se complica, mi mamá buscaba opciones. Tarta de choclos que están super dulces y tiernos en esta época, pizza con caballa o sardina, tortilla de zapallitos, tarta de atún… muchas ensaladas súper coloridas, lentejas  y arroz.

Yo consumo carne pero muy poca, así que mas que para mi, esta receta la hice para todos los que buscan alternativas de almuerzo en estos días.  ¡son tan ricas que van a querer agregarlas a su menú seguido!

1bsardinas6824

 

Van a necesitar:

6 rodajas de pan de campo de 2 cm de espesor

6 cucharadas de aceite de oliva

2 dientes de ajo

6 unidades de sardinas

1/2 cebolla roja pequeña

1/2 paquete de rucula

1 palta

2 tomates

6 olivas negras

aceite de oliva sal y pimienta para aderezar los vegetales, a gusto

Preparación:

Frotar los dientes de ajo sobre el pan y rociar cada rodaja con 1 cucharada de aceite de oliva. Tostarlos de ambos lados.

Mientras cortar el tomate en rodajas, la cebolla en pluma, la palta en fetas y picar las aceitunas.

Colocar sobre cada rodaja de pan un colchón de rucula, encima disponer las sardinas, rodajas de tomates, palta y cebolla aderezadas.

Decorar con las aceitunas y consumir de inmediato.

 

 

quesos macerados

1queso6362

Agregando hierbas y especias, sumamos sabor a los quesos, y por ende, a los preparaciones que hagamos con ellos.

Feliz fin de semana!
1queso6358

 

Queso macerado con hierbas:

Van a necesitar

 

400 gr de queso de campo cortado en cubos

 

2 cucharadas de tomillo fresco picado

 

1 cucharada de orégano fresco

 

1 cucharada de romero fresco picado

 

1 diente de ajo entero

 

¼ cucharadita de pimienta negra molida

 

1 taza de aceite de oliva

 

Preparación:

 

Mezclar todos los ingredientes en un bowl. Dejarlos reposar 1 hora como mínimo antes de consumirlos.

 

Queso sardo macerado con pimentón ahumado:

 

van a necesitar:

 

300 gr de queso sardo

 

1 cucharada de pimentón ahumado

 

¼ cucharadita pimienta recién molida

 

1 y ½ taza de aceite de oliva

 

Preparación:

 

Romper el queso en pequeños trozos ayudándonos con un tenedor. Mezclarlos bien con el pimentón y la pimienta. Agregar el aceite de oliva. Mezclar, y dejar reposar en heladera 1 hora como mínimo antes de consumirlo.

 

Turrón de avena para San Valentín

1turron6690

1turron6672

1turron6684

Recordando los postres de la infancia con una amiga, rememoramos el turrón de avena, que era uno de los que más comíamos cuando éramos niñas.

Dicho sea de paso, es su postre favorito, y no sabía hacerlo. Así que nos pusimos a revisar el libro de recetas que herede de mi abuela (esta lleno de hojas con anotaciones) BINGO, ahí estaba “la receta”.

Luego de prepararlo, entendimos porque siempre las abuelas tenían grandes bandejas de este turrón en la heladera ¡es sumamente sencillo y rápido de hacer!

Adelantándonos al día de San Valentín, lo hicimos con forma de corazón.

¡Feliz día del amor y la amistad!

1turrón6686

Van a necesitar:

200 gr de manteca

4 barritas de chocolate ralladas

1 taza de azúcar

8 cucharadas de leche

2 tazas de avena

2 paquetes de galletitas de agua

Preparación:

En una olla colocar la manteca, el azúcar, el chocolate y la leche. Cocinar a fuego bajo hasta que la manteca y el chocolate se funda.

Agregar la avena y mezclar hasta que la avena absorba casi todo el líquido. Es importante que cuiden este paso, porque si absorbe todo el líquido queda una pasta dura.

En un molde colocar una base de galletitas, una capa de la mezcla de avena, otra de galletitas. Apretar suavemente y seguir intercalando capas de mezcla de avena y galletitas hasta terminar. La última capa debe ser de mezcla de avena.

Cuando este a temperatura ambiente, refrigerar por 6 horas antes de consumir.

Esta turrón se puede desmoldar fácilmente.

scones de dátiles y queso azul

1datiles6465

1datiles6479

Dulces como pocos, los dátiles son unos de mis frutos favoritos. Me encantan en combinaciones donde su dulzura sea contrarrestada con algún sabor fuerte, que puede ser picante, salado, estacionado… ese tipo de mezclas en el paladar suelen ser sublimes.

Los scones de dátiles y queso azul, tienen la personalidad suficiente como para ser los protagonistas de una panera o para acompañar un té frio ideal para febrero.

Y ustedes, ¿En qué receta incluyen los dátiles?

Tip: Para asegurarte de que estén con la textura perfecta, hornea los scones un rato antes de consumirlos. Podes tenerlos armados en el freezer por 2 meses.

1datiles6476

1datiles6471

Van a necesitar:

500 gr de harina leudante más 1 cucharada extra

100 gr de azúcar

1 cucharadita de sal

100 gr de manteca

250 cc de crema

2 huevos

200 de queso azul

250 de dátiles

Preparación:

Encender el horno a temperatura moderada.

Mezclar los huevos con la crema y el queso azul desmenuzado. Reservar

Picar groseramente los dátiles y mezclarlo con una cucharada de harina. Reservar

En una procesadora colocar la harina, la sal, el azúcar y la manteca. Trabajar por unos minutos hasta que se forme una textura arenosa. Agregar los dátiles y la mezcla de crema del paso anterior. Procesar por unos segundos hasta que se forme una masa. No deben trabajar mucho esta masa, solo hasta unir.

Con un palote, estirar la masa sobre una mesada enharinada, hasta 2 cm de espesor. Doblarla sobre si, y estirar hasta llegar a 3 cm de espesor. Cortar con cortante o cuchillo. Colocarlo sobre placa enmantecada y cocinar  por 10 minutos aproximadamente, hasta que tengan base y la superficie ligeramente dorada. Si lo desean antes de hornearlos pueden espolvorearlos con semillas, queso rallado, etc.

tomates con cuscús

1tomclarin6411

1tomclarin6404

 

1 de Febrero! Recibamos el mes con una receta sumamente fresca y llena de color. Los tomates con Cuscús son muy simples de preparar y pueden ser  usados como guarnición de algún plato, o acompañándolos con ensaladas puede ser un plato en sí.

Lo mejor es que prácticamente no lleva cocción: solo tenemos que hervir caldo para hidratar el Cuscús, para luego, mezclarlo con el resto de los ingredientes y rellenar los tomates. Pueden usar los ingredientes que tengan en casa y remplazarlo por los de esta receta. Por ejemplo, las pasas de uva  pueden remplazarse por orejones, dátiles, ciruelas pasas, etc. Las almendras por maní, y de este modo lograr combinaciones con sus ingredientes favoritos.

Feliz mes de febrero

Rocio

  1tomclarin6412

 

Van a necesitar

6 u de tomates medianos

200 gr de Cuscús

3 cucharadas de aceite de oliva

6 cucharadas de almendras tostadas

6 cucharadas de pasas de uva

2 cucharadas de perejil picado

4 cucharadas de menta picada

3 cucharadas de cebolla de verdeo

10 u de tomates secos hidratados

Jugo de limón a gusto

Sal y pimienta a gusto

Preparación

Retirar el interior a los tomates y colocaros boca abajo sobre una placa con papel absorbente. Reservar.

Preparar el cuscús según las indicaciones del envase (usar caldo en vez de agua). Picar los tomates secos.

En un bowl mezclar el cuscús los tomates secos, y el resto de los ingredientes. Aderezar el aceite de oliva y el jugo de limón. Salpimentar.

Rellenar los tomates con esta mezcla.

Hamburguesas de pollo con chutney de mango

1hamburguesa6379

1hamburguesa6374

 Tip: pueden armarlas y guardarlas en el freezer por 2 meses.

1hamburguesa6390

Estas hamburguesas son ideales para el fin de semana, se preparan fácilmente y se comen con las manos. Podemos acompañarlas con otros fingers, haciendo del almuerzo de verano un momento desestructurado, o usarlas como un rico tentempié al caer la tardecita.

Tienen un sabor que nos invita a recordar la cocina de la india, porque están aderezadas con yogur, menta y curry. Además se acompañan con un chutney de mango, que aporta ese toque dulce-picante-especiado que hace especial cualquier plato, por lo que usarlo es importante en esta receta.

1hamburguesa6377

Ingredientes para las hamburguesas:

800 gr de pechuga de pollo, sin piel ni huesos picada en cubos pequeños o procesada.

2 cucharadas de yogurt

2 cucharadas generosas de menta

1 diente de ajo picado

1 cucharadita de curry

sal y pimienta a gusto

1 cucharada de aceite para cocinar

 Preparación:

En un bowl, mezclar con las manos  por 5 minutos aproximadamente todos los ingredientes (menos el aceite). Para facilitar el proceso pueden levantar la carne y golpearla contra el bowl. De este modo, “liberamos” el colágeno de la carne y queda una mezcla bien compacta.

Dividir la carne en 24 porciones y darle forma de hamburguesas.

Refrigerar por una hora las hamburguesas. Calentar una plancha, untarla con aceite y cocinarlas por 4 minutos de cada lado.

 Armado:

24 tostadas de pan

24 cucharaditas de chutney de mango

1 planta de rúcula lavada y escurrida

3 paltas cortadas en tiras

24 palillos

Untar cada tostada con una cucharadita de chutney de mango. Disponer sobre estas unas hojas de rúcula.  Apoyar las hamburguesas sobre cada una, y decorar con una tira de palta. Sostener todo con un palillo.

Tarta de Frutillas

Estamos en un mes en el que todos los mercados están repletos de todo tipo de frutas y verduras:  grandes y jugosos duraznos, verdes pepinos, pelones, ciruelas, cerezas muy dulces, tomates coloradísimos, sandias que nos ayudan a pasar el calor,  berenjenas que nos dan ganas de grillar. Pero frutillas están quedando pocas, así que quiero aprovechar las últimas de la temporada.

Para eso quiero hacer una tarta de frutillas: clásica, simple, y rica. Para que esta tarta tenga un digno nivel de soberbia  preparen la crema pastelera con una chaucha de vainilla en vez de utilizar el extracto. (Lo que queda de la vaina se puede poner en un frasco con azúcar y así obtienen azúcar de vainilla!)

La receta:

La masa: pueden hacer la misma masa que utilice para la tarta de duraznos (click aquí).

1. Poner harina en la mesada y estirar la masa con ayuda de un palo de amasar. Forrar un molde grande o 6 individuales. Congelarla así. (Tip: la masa en el freezer  dura 3 meses. Un día pueden hacer la masa y otro,  la cocinan y arman la tarta.)

2. Directamente del freezer cocinala en  horno moderado a fuerte por 30 minutos o hasta que este dorada.

Para el relleno (crema diplomata):

400 gr de crema pastelera *

200 gr de crema de leche

5 gr gelatina

35 cc agua para hidratar la gelatina

Como prepararla:

1.Batir la crema de leche a medio punto (que tome un poco de cuerpo) y reservarla en la heladera.

2. Batir bien la crema pastelera, agregarle la gelatina hidratada, y la crema batida. Mezclar con movimientos envolventes.

Para el topping:

1/2 kg de frutillas lavadas y cortadas en cuartos

Rellenar la tarta con la crema diplomata y colocar las frutillas justo por arriba.

*crema pastelera receta:

1/2 litro de leche

125 gr de azúcar

6 yemas

40 gr de maizena

1 chaucha de vainilla

Preparación:

  • En una cacerola colocar todos los ingredientes.
  • Llevar a hervor y revolver hasta que tome cuerpo.
  • Una vez que rompa hervor cocinar por 1 minuto más para pasteurizar, sin dejar de revolver porque te pueden quedar grumos.

Pizza con tomates Cherry quemados y sardinas!

Las pizzas son un as en cualquier cocina: nos salvan en reuniones imprevistas, en una cena ligera o en un almuerzo al paso.

El éxito de la pizza es el sabor de la masa. Estoy obsesionada con el sabor de la masa, y para mi la mejor masa es la casera. Ahora hay en los mercados harinas a las que se les agrega agua y listo. Pero no!!! yo quiero que la gente intente por lo menos una vez, hacer la masa (utilizando agua, levadura, harina, sal y unas cucharadas de oliva) y amasarla con cariño. Les prometo que es una satisfacción enorme.

Podemos preparalas con infinidad de ingredientes: quesos, vegetales, frutas, mariscos, carnes. Pueden llevar salsa de tomates aunque no es obligatorio. También podemos condimentarlas con orégano, ajo, albahaca, oliva, etc. ¿ Y si la hacemos a la parrilla? Los días lo permiten!

Hoy tenia en la heladera un poco de queso , sardinas y unos tomates cherry, y pensé en preparar un almuerzo rápido y delicioso.

Tip:  pre-cocinen la masa de unos 10 a 12 minutos (hasta que la base tenga un poco de piso) y guardenla en el freezer, así tienen su propia masa siempre!

 

Para hacer esta pizza van a necesitar:

Para la masa:

1 kg de harina 0000

20 gr sal fina

1 pizca de azúcar

 Agua, apenas un poco más de medio litro (600 cm3)

40 gr  de levadura fresca

 2 cucharadas generosas de  aceite de oliva

Para la cobertura:

Salsa de tomate media taza,

200 gr de queso mozzarella

1 lata de sardinas

100 gr de cherrys

2 dientes de ajo

1 chorro de aceite de oliva

1 cebolla colorada.

Preparación:

  1. En una jarra mezclar bien el agua, el azúcar y la levadura hasta que se disuelva.
  2. En un bowl poner el harina y la sal. Hacer un hueco en el medio y agregar la mezcla del paso 1.
  3. Unir bien todo, y agregar el aceite de oliva, unir nuevamente y amasar hasta que te quede una masa lisa y suave.
  4. Cubrir con un film y dejar descansar hasta que crezca el doble.
  5. Aplastar con los dedos para sacarle el gas, y dividirla en bollos (si les gustan bien finitas con esta receta te pueden salir de 4 a 5 prepizzas, dependiendo el tamaño del  molde)
  6. Pueden estirarla con el palo de amasar o mejor aún ir estirándola con los dedos.
  7. Poner la salsa de tomates, y dejar descansar de 5 a 10 minutos.
  8. Si tienen un horno que levanta mucha temperatura, pueden colocarle el resto de los ingredientes (queso, tomates, sardinas, cebolla) y cocinarla aproximadamente 25 minutos, o hasta que la base este bien crocante. Si sus hornos no levantan mucha temperatura, les recomiendo que precocinen la masa por 8 a 10 minutos y luego le agreguen el resto de los ingredientes.

Como hacer  los tomates cherry quemados:

Ponerlos en una sartén a fuego fuerte, hasta que exploten un poco y tomen color. Apagar la sartén y agregarle 2 dientes de ajo picados junto con un chorro de aceite de oliva.

Como armar la pizza:

Colocar sobre la masa el queso, la cebolla cortada bien finita, los tomates cherry, las sardinas, y un hilo de aceite de oliva. Llevar al horno mientras se preparan para disfrutar!