Archivo de la etiqueta: recetas faciles

Yogur y Pan Agrio

 

De mi niñez en la casa de mi abuela tengo muchos recuerdos: su perfumada quinta jardín con azahar, las naranjas colgadas eternamente del naranjo (ya que ni los pájaros querían  comerlas de lo amargas que eran). También recuerdo a mis hermanos y yo haciéndonos piecito para poder agarrar unos cuantos limones  y con ellos preparar una refrescante limonada (añadiéndole unas cucharadas de azúcar, mucho hielo, y agua recién sacada del oscuro aljibe con el balde y la soga).

Nos recuerdo comiendo mandarinas (del árbol propio) en las cálidas siestas del invierno chaqueño. Su árbol de moras, que en ese momento usava con  mis amigas del barrio cual rouge. Las dulces granadinas que tanto me gustaban y a la vez me parecían tan extrañas, pero no tanto como ese fruto que antes de serlo era una bella flor blanca con centro azul-viólaceo: el “Mburucuyá”. O cortando burrito y cedrón para el mate por pedido de algún adulto.

¡Y como olvidarme de “Don Galazo”, que todos los días nos traía ese pan casero recién cocido en su horno de barro! Y del carro traccionado por caballos y conducido por un anciano de rostro rubicundo que al pasar por la casa nos dejaba huevos de yemas anaranjadas y leche fresca.

Esa leche, era transformada mágicamente por mi abuela en yogur, dejándola toda la noche adentro de una olla  enlozada y tapada con unos cuantos repasadores sobre su cocina de hierro. ¡Que delicia ese yogur que nos servia como postre con un poco de frutas picadas y otro poco de miel!

Y esa acción, “hacer el yogur”, es uno de los legados que mi abuela me dejo. una o dos veces a la semana lo preparo, ya que sabe muy diferente al industrial: es más rico!

 

Mis consejitos:

  • Para preparar el yogur compren un pote de sabor natural solo la primera vez, luego reserven un vaso del yogur casero para hacer más.
  • El yogur casero dura 4 días en heladera para beberlo, y dos días más para otras preparaciones.
  • Con un pote de yogur pueden hacer hasta 4 litros de leche.
  • No lo endulcen, así una vez hecho, pueden utilizarlo tanto para preparaciones dulces como saladas.
  • El yogur preparado tiene una consistencia más líquida. Para que quede más firme agréguenle una taza de leche en polvo por litro de leche.

Van a necesitar:

  • De 1 a 4 litros de leche, dependiendo la cantidad que quieran hacer.
  • 1 pote de yogur (Recuerden, solo la primera vez).

 

Cuando esta a esa temperatura, si lo quieren firme agregar la leche en polvo y mezclar bien. Luego, el pote de yogur y mezclar bien. Dejar tapado con repasadores de 7 a 14 hs y …a disfrutarlo como más les guste!

Con yogur se pueden elaborar muchas cosas: colaciones, aderezos de ensaladas, licuados, trifles, salsas para postres, tortas, entre otras cosas. A mi particularmente me gusta mucho un pan agrio hecho con yogur. Es muy rico y fácil de hacer, si tienen en cuenta algunos cuidados con la levadura y con el amasado:

  • La sal no debe ir directamente sobre la levadura porque la mata, tienen que mezclarla siempre con la harina.
  • Si el agua esta fría, el proceso de levado será más lento, si esta tibia, más rápido, pero nunca debe estar muy caliente, porque eso también mata la levadura.
  • Generalmente se recomiendan harinas 000 para elaborar panes.
  •  Si amasan a mano, tienen que hacerlo por espacio de 5 a 10 minutos, hasta que la masa este uniforme.
  • El pan esta listo cuando le dan golpecitos a la base y ésta suena hueca.

 

 

Para hacerlo necesitan:

  • 10 gr de levadura en polvo (1 sobre)
  • 450 gr de yogur
  • 150 cc. de agua
  • 1 kg de harina 000
  • 20 gr de sal
  • 2 cucharadas de azúcar.

Se hace así:

Mezclar el yogur con el agua y entibiar apenas ( un poco mas q T°  la ambiente). Mezclar la harina con la levadura, el azúcar, la sal e ir agregando de a poco la mezcla de agua y yogur, hasta formar un bollo.

Amasar por 5 o 10 minutos, hasta que la masa quede homogénea y suave. Hacer un bollo y taparlo bien. Dejar descansar por 20 minutos.

Sacarle el gas, dividirlo en 2 partes iguales y hacer 2 bollos. Dejar descansar tapados sobre una placa enmantecada  hasta que crezcan el doble de su tamaño. Practicar 3 cortes paralelos, pincelar con agua y hornear aproximadamente por 45 minutos (o, hasta que las bases suenen huecas).

 

Sacale el gas, dividilo en 2 partes iguales y hace 2 bollos, dejalo descansar tapado hasta que crezcan el doble de su tamaño sobre una placa enmantecada, practica 3 cortes paralelos,pincelalos con agua y hornealos aproximadamente por 45 minutos (o, hasta que las bases suenen huecas).

Anuncio publicitario