Archivo de la etiqueta: recetas navideñas

llegó la edición jengibre de verano!

Captura de pantalla 2014-12-09 a la(s) 12.01.09

1helado3021

Si hay algo en este mundo que me inspira para cocinar son las fotos. Los platos que hago comenzaron con una imagen atesorada en mi cabeza, de algo que probé en un restaurante o de una imagen que ví en un libro.

Y la revista Jengibre Verano esta llena de inspiración… y recetas frescas! Ideales para comer relajados y  de manera informal.

Yo en esta oportunidad me adueñe de unos de los sabores navideños infaltables en cualquier mesa: los frutos secos y la garrapiñada, y los puse adentro de unos refrescantes palitos helados.

Pero hay miles de otras recetas…todas ricas! Somos muchas colaboradoras y a todas nos une la pasión por la comida.

Enjoy!

P/D: para ir a la revista hagan click en la primer imagen.

1helado3025

Para esta receta van a necesitar:

2 claras

120 gr de azúcar

5 cucharadas de agua

180 gr de crema de leche

80 gr de garrapiñada de almendras

80 gr de mix de frutos secos

1 cucharadita de extracto de vainilla

1 cucharadita de esencia de almendras

Preparación:

Con un cuchillo picar los frutos secos y las almendras garrapiñadas, hasta obtener pedacitos bastantes chicos.

Hacer un merengue italiano: en una ollita mezclar el azúcar con el agua, y llevar a ebullición. Cuando el almíbar rompa hervor, comenzar a batir las claras con una batidora eléctrica a velocidad baja.

Cuando el almíbar este a punto bolita blanda, volcarlo de a poco sobre las claras mientras se sigue batiendo. Subir la velocidad de la batidora, y seguir batiendo hasta que el merengue este a temperatura ambiente nuevamente.

Batir la crema a medio punto (que tenga un poco de cuerpo). Mezclarla con los frutos secos, la garrapiñada, la esencia de almendras y el extracto de vainilla.

Agregar el merengue en 3 veces, realizando movimiento suaves.

Colocar la preparación en moldes para helados o tacitas, y colocarle un palito en el centro. Dejar en el freezer por al menos una noche. Para desmoldar pasarlos con agua apenas tibia.

Nota: Para comprobar el punto del almíbar bolita blanda retirar la olla del fuego. Con una cuchara sacar un poquito de almíbar y ponerlo en una taza con agua fría. Agarrarlo con la mano y si se puede moldear una bolita imperfecta (blandita) esta listo. Si no se puede moldear nada todavía le falta, y si moldeas y queda una bola perfecta y dura se paso de punto. Es fácil! Con un poco de practica sale!

Anuncio publicitario

empanaditas de pollo al curry con dip de palta

1epollocurry8875

1epollocurry8865

Es así. Somos argentinos nos gustan las empanadas. Por eso las incluí en el menú navideño que arme para Granjas Castro. Para que tengan un sabor diferente, las condimenté con sabores que me encantan: curry, jengibre, cúrcuma. Usé masa quebrada para armarlas, pero el secreto para que todos queden con al boca abierta (u ocupada)  es mojarlas con el dip de palta y yogur !!

Tip: se que todos estamos a mil cerrando el año, para facilitarles un poco el trabajo les recomiendo que las tengas armadas en el freezer (hasta por 3 meses) y las horneen justo antes de consumirlas…

Comer casero es comer rico!

1ideaeco8869

1epollocurry8875

Van a necesitar:

2 cucharadas de aceite

1 cebolla picada en cubos chiquitos

1 morrón rojo picado en cubos chiquitos

1 cucharada de jengibre rallado

1 cucharada de mezcla de curry suave

4 patamuslos sin piel y deshuesados, costados en cubitos chiquitos

Sal y pimienta a gusto

4 docenas de tapitas de copetín (pueden hacer una masa sable para tartas saladas, quedan increíbles!)

Preparación:

Calentar una cacerola, agregar el aceite, la cebolla, el morrón, el jengibre y cocinar a fuego medio a bajo por 5 minutos. Agregar el curry, el pollo y salpimentar. Cocinar por aproximadamente 10 minutos, hasta que el pollo este cocido. Enfriar.

Usar 1 cucharadita de relleno por cada disco. Cocinar en el horno por 15 minutos aproximadamente.  Opcional: pueden pintar las empanaditas con huevo y espolvorearlos con semillas de amapolas.

Dip de palta:

1 palta

1 pote de yogur

sal y pimienta a gusto

Procesar todos los ingredientes en un mixer. Reservar en la heladera hasta el momento de consumir.

Budín de tahine y frutos secos

1budintahine8830

1recetasnavidad8833

1budinfrutossecos8840

El último mes del año no esta completo sin budines de frutas secas. Es así, si o si tiene que haber al menos uno. Y este es fuera de serie, esta hecho sin manteca y sin huevos. Lo endulcé con miel y tiene tahine (esa pasta de sésamo que se usa para preparar hummus).

¿Alguna vez probaron el Halva? Este budín sabe un poco a eso y con los frutos secos va muy bien. Yo use nueces y pocas porque era lo que tenía en casa, pero vale agregar más cantidad o usar diferentes tipos de frutos. Pueden conservarlo en heladera por 1 semana o en el freezer por 3 meses.

Como cocinera, me divierte probar diferentes recetas y sabores todo el tiempo, suelo encontrarme con gratas sorpresas y  hace sentir especial al que la recibe! ¿ustedes son de probar o van a lo seguro?

Buena semana!

1budinvegano8837

Van a necesitar:

120 gr de miel

250 cc de jugo de naranja

200 gr de tahine

300 gr de harina 0000

100 gr de harina integral super fina

1 cucharada de polvo de hornear

1 cucharadita de canela

100 gr de nueces

azúcar impalpable para espolvorear

Preparación:

Enmantecar y enharinar un molde para budín. Precalentar el horno a temperatura media.

Tamizar las harinas con el polvo de hornear. Agregar las nueces picadas y reservar.

En un bowl colocar la miel, el jugo de naranja, el tahine. Batir hasta mezclar bien y agregar la mezcla de harinas del paso anterior. Incorporar los ingredientes. Colocar la masa en el molde de budín. Cocinar por 35  a 45 minutos aproximadamente, o hasta que pinchemos con un palito y salga seco.

Dejar enfriar 5 minutos en el molde y luego desmoldar. Dejar enfriar completamente. Antes de consumir espolvorear con azúcar impalpable.

Nota: si prefieren, pueden usar sólo harina 0000 incorporando 400 gr.

Cupcakes Navidad

Últimamente tengo la sensación que cada vez pasan con mas rapidez los días, y los meses…en un par de semanas vamos a estar brindando en nochebuena.

Disfruto mucho la época de navidad, porque a pesar de que el aire suele estar más agitado por el cansancio acumulado durante el año,  creo que también se pueden ir pensando nuevos proyectos…pero lo que me complace a sobremanera es hacer las típicas recetas navideñas: panettone, budines, garrapiñadas…uff! Realmente lo disfruto.

La primer receta que voy a compartir son estos cupcakes navideños. ¡Es un lindo regalo para los amigos!

 

Van a necesitar:

Para la masa de almendras y nueces (para 12 unidades):

150 gr de manteca a temperatura ambiente

150 gr de azúcar impalpable

85 gr de almendras molidas (harina de almendras)

3 huevos a temperatura ambiente

1 cucharadita de esencia de vainilla

150 gr de harina leudante

50 gr de almendras picadas groseramente

50 gr de nueces picadas groseramente

Preparación:

  • Encender el horno a temperatura moderada (180 grados aproximadamente). Batir con batidora eléctrica la manteca junto con el azúcar impalpable, hasta que este bien cremoso, son aproximadamente 7 a 10 minutos.
  • Agregar los huevos de uno por vez, batiendo hasta integrar cada vez . Incorporar las almendras molidas y batir por 2 minutos. Perfumar con la esencia de vainilla.
  • Agregar la harina y mezclar con movimientos envolventes. Por ultimo incorporar las almendras y las nueces picadas, mezcladas previamente con 1 cucharada de harina (esto es para que queden distribuidas por toda la masa).
  • Rellenar los pirotines (que deben estar en una muffinera) hasta ¾ y  cocinarlos por aproximadamente 12 a 15 minutos, hasta que lo pinchemos con un palito y salga sin restos de masa.

Decoración:

Deben preparar una receta de glasé real (click aquí) y dividirlas en dos partes. Una teñirla con el color que queremos para la base del cupcake, y la otra con el color que queremos hacer los detalles. Yo elegí un bordo y uno piel respectivamente.

Tips:

  1. Deben tener en cuenta que el color con que tiñan el glasé va a oscurecer al secarse, por lo tanto, deben hacerlo  unos tonos más claro del deseado.
  2. Les recomiendo que tanto para cubrir el cupcake en el paso 1 y para la decoración de los siguientes pasos, coloquen el glasé en una manga de plástico y le hagan un corte muy chiquito (como si fuese la punta de un lápiz). De esta manera los trazos quedan más delicados.
  3. Es más fácil cubrir con glasé en el paso 1), si primero dibujamos 1 borde y esperamos unos minutos hasta  que tome un poco. Luego lo rellenamos (siempre con la manga con una incisión fina)

Feliz Navidad para Todos!

La navidad y la nochebuena son unas de las celebraciones más importantes en el mundo occidental y, seamos cristianos o no, es la época del año en que nos reunimos con familiares y amigos para festejar.

En mi familia, y creo que en todas las familias argentinas, nos gusta comer pan dulce con el brindis. El pan dulce es una masa totalmente hidratada con huevos y manteca,  por eso es tan suave y esponjosa. Lleva frutas secas como nueces de pecan, almendras tostadas, nueces , y también uvas pasas, cascaras de naranjas glaseadas y frutas tropicales glaseadas.

Yo prepare pan dulce para compartir con mi familia y amigos, y ya que estaba le saque una foto para compartirla con ustedes. Es una receta que vale la pena probar, aunque lleva su tiempito porque primero tenemos que hacer una primera masa “la masa madre”, y luego la masa del pan dulce. Todo el proceso hasta que lo metemos en el horno llevará alrededor de 7 u 8 hs. Pero no se asusten, mientras la masa descansa , y entre proceso y proceso, nosotros podemos hacer otras cosas

Pueden usar moldes de papel como hice yo, o directamente cocinarlos bollados sobre una placa (ese seria el pan dulce milanes).

Secretitos para que quede bien:

  • Siempre que hagan una masa con levadura es importante que le den tiempo, porque para que queden bien es necesario que descansen lo suficiente.
  • La cantidad de extracto de vainilla que se pone es el 3 % del total del peso de la harina.
  • Al pan dulce tienen que cocinarlo (si tienen horno común) a 120 º c, 130 ºc, es decir bien bajo. Si tienen horno convector entre 150ºc y 160ºc.
  • Apenas sale del horno deben envolverlo en film, para que conserve toda la humedad.
  • Si no les gustan algunas de las frutas que llevan pueden dejarlos sin frutas o hacer sus propias combinaciones. Como por ejemplo chips de chocolate y pistachos, cascaritas de naranjas glaseadas y almendras, uvas pasas rubias y negras, etc. Solo tienen que saber que la proporción de frutas puede ir entre el 50 % del peso de la masa como mínimo al 200 % del peso de la masa como máximo.

Van a necesitar:

Para la 1º masa: levadura fresca 25 gr, miel 10 gr (una cucharada chica), harina 000 300 gr, leche 200 cm3.

Para la 2º masa o masa del pan dulce: la primera masa, 700 gr de harina 0000, 220 gr de azúcar, 5 gr de sal, 5 o 6 huevos (deben ir viendo la cantidad que pide la masa), 30 cm3 esencia de vainilla, 70 gr de levadura fresca,  250 gr de manteca, ralladura de dos limones, y ralladura de dos naranjas, agua de azahar 15 cm3. Frutas: nueces 200 gr, frutas glaseada 250 gr, rhum 50 cm3, almendras tostadas 200 gr, uvas pasas rubias 150 gr, castañas de cajú 100 gr, pistachos 150 gr.

Como prepararlo:

Para la primera masa:

Mezclar la leche con la levadura  para que esta se disuelva bien y la miel. Luego mezclar con la harina. Hacer un bollo y dejar descansar tapado hasta que aumente al doble su volumen.

Para la segunda masa:

Mezclar en un bowl los huevos, la sal, el azúcar, la miel, y las esencias. Mezclar en otro bowl la primer masa rota en pedacitos con la mano, la harina y la levadura. Agregar la mezcla de huevos e integrar bien  (se puede hacer con las manos). Por último agregar la manteca a temperatura ambiente (así es mas fácil incorporarla). Amasar hasta que se despegue de la mesada y quede una masa lisa (es un rato que para mi es el más lindo, porque se le da “amor” a la masa). Hacer un bollo y dejarlo descansar 15 minutos. Agregar la fruta e integrar bien. Luego dividir la masa en la cantidad de panes que quieran hacer (esto va a depender del tamaño que quieran. Pueden ir desde panes de 1 kg hasta individuales de 75 gr). Dejar reposar otros 15 minutos más. Colocarlos adentro de los moldes: el bollo que pongan adentro del molde tiene que ser de la mitad del tamaño del molde, porque tienen que dejar que reposen tapados hasta que crezcan hasta arriba, es decir, hasta que doblen su tamaño. Cocinar en un horno suave (el tiempo depende del tamaño de la pieza).