Archivo de la etiqueta: recetas para niños

salsa de tomates para niños

salsatomatescaserasalsatomatesnin%cc%83os

A bruno le gustan las pastas siempre y cuando tengan salsa. Y yo aprovecho para incorporar vegetales sin que se noten. Cuando esta lista la proceso para que tenga textura homogénea y la guardo en el freezer en porciones individuales (uso potes de yogur enfilmados)

A mi me gustan salsas más elaboradas, que no son las mejores para el paladar de los bebes o niños pequeños, por eso, esta receta que me salva esos días que estoy a mil o re cansada, y necesitas solucionar la comida.

Sumen más comida casera en la alimentación y menos procesados 🙂

recetasnin%cc%83os

Van a necesitar:

2 cucharadas de aceite neutro o de oliva suave

1 cebolla chica

1 rama de apio

1 zanahoria chica

1 zapallito verde

2 a 3 tomates grandes y maduros

1/2 manzana rallada (es para corregir la acidez de los tomates, no se siente nada el sabor)

sal c/n

8 a 10 hojas de albahaca

1 cucharadita de jengibre rallado (opcional)

agua c/n

Preparación:

Picar la cebolla, apio, zanahoria y zapallito en pequeños cubos.

Rallar los tomates (es una manera fácil de pelarlos, al rallarlos la cascara queda separada de la pulpa).

Calentar el aceite en una cacerola, agregar los vegetales picados (y si le ponen jengibre también). Cocinar a fuego medio revolviendo cada tanto. Cuando estén traslúcidos agregar el tomate y la manzana. Cocinar por 5 a 10 minutos. Salar.

Agregar 1/2 taza de agua. Cocinar unos minutos más. Apagar el fuego, agregar las hojas de albahaca. Licuar hasta obtener una salsa homogénea. Si queda muy espesa diluirla con agua caliente hasta obtener la consistencia deseada.

Guardar en recipientes en porciones individuales y congelar (se mantiene hasta por 2 meses).

 

Anuncio publicitario

formitas de pollo y vegetales

1formitas7241

 

¿Recuerdan esa oración de los libros de primer grado que decia «mi mamá me mima»?

Esta receta la hice especialmente para Granjas Castro. Ellos quieren fomentar  la inclusión de alimentos sanos y nutritivos en las viandas escolares.Cuando preparen estas formitas, haganlas en cantidad, ya que duran hasta 3 meses en el freezer. Pueden preparar esta sabrosa receta con los sabores preferidos de los más peques:

  • Calabaza: elejir la de cascara rallada, que tiene menor cantidad de agua y el resultado es mejor. Cocínarla al horno.
  • Espinaca: Hervirla 1 minuto, y luego escurrila muy bien en un paño antes de procesarla

1formitas7234

formitas

1formitas7240

 

Van a necesitar:

500 gr de pechuga de pollo

150 de pure de calabaza (o espinaca)

1 diente de ajo picado

1 cucharadita de sal

2 cucharadas de queso rallado

2 cucharadas de almidón de maíz

1 yema

Para el apanado:

2 huevos batidos con sal y pimienta

Harina c/n

Pan rallado c/n

Preparación:

Procesar el pollo junto con la sal y el ajo por 5 minutos aproximadamente, hasta que quede una pasta.

Agregar el puré, la yema, el queso rallado y el almidón. Procesar nuevamente hasta que quede una pasta bien compacta. Llevar 1 hora a la heladera.

Untar (apenas una placa con aceite) y colocar la pasta de pollo. Extenderla (como si fuera una masa de galletitas) con la ayuda de las manos aceitadas hasta que tenga 2 a 2,5 cm de espesor.

Cortarla con los cortantes de elección. Extender nuevamente la pasta sobrante y repetir la operación  hasta utilizar toda la pasta. Coloca las formitas con cuidado sobre una placa con film antiadherente y llevarla al freezer hasta que se congelen (3 a 4 horas).

Pasar las formitas por harina, luego por los huevos y por último por pan rallado. Pueden cocinar las formitas fritas o en el horno.