Archivo de la etiqueta: recetas ricas

pasta frola vegana

recetatortaveganaDesde que nació Sofi (desde el embarazo en realidad) los lácteos me caen muy mal. Jamas fui alérgica, y no imaginaba lo molesto e incomodo que es hasta que lo padecí. Es por eso que prefiero no comerlos.

Pero como siempre trato de mirar el vaso medio lleno, estoy aprovechando para descubrir nuevos sabores, y productos, y la verdad muchos me sorprendieron. Hay cosas RI-QUI-SI-MAS y que además son realmente más nutritivas y saludables.

Los invito a todos a probar esta pasta frola, van a sorprenderse, realmente es muy deliciosa! y si quieren la versión tradicional hagan click acá

Estoy en instagram, pueden seguir mis stories y posteos en @momentosgastronomicos

pastafrolaveganapastafrolarecetapastafrolaVan a necesitar: para un molde de 22 cm de diámetro

190 gr (1 y 1/2 tazas) de harina integral (pueden usar 0000)

80 gr (5 cucharadas) de azúcar

80 gr (5 cucharadas) de aceite de coco (pueden usar oliva o girasol)

3 gr (1 cucharadita) de polvo de hornear

45 cc (3 cucharadas) de leche vegetal o agua

1/2 cucharadita de extracto de vainilla

350 gr de dulce de membrillo

Preparación:

Precalentar el horno a temperatura media. Mezclar la harina con el polvo de hornear y el azúcar. Agregar el aceite, la leche y la vainilla. Mezclar hasta formar una masa, pero sin amasar demasiado.

Dejar descansar por 10 minutos a temperatura ambiente. Reservar 1/3 del total de la masa para hacer las tiritas (es el secreto para que no te quedes sin para hacerlas!)

Estirar la masa con un palote y colocarla en un molde. Rellenar con el dulce de membrillo. Estirar la masa restante y cortar tiritas de 1 cm aproximadamente para cubrir la superficie.

Cocinar en horno por aproximadamente 30 minutos, o hasta dorar.

 

Anuncio publicitario

salsa de tomates para niños

salsatomatescaserasalsatomatesnin%cc%83os

A bruno le gustan las pastas siempre y cuando tengan salsa. Y yo aprovecho para incorporar vegetales sin que se noten. Cuando esta lista la proceso para que tenga textura homogénea y la guardo en el freezer en porciones individuales (uso potes de yogur enfilmados)

A mi me gustan salsas más elaboradas, que no son las mejores para el paladar de los bebes o niños pequeños, por eso, esta receta que me salva esos días que estoy a mil o re cansada, y necesitas solucionar la comida.

Sumen más comida casera en la alimentación y menos procesados 🙂

recetasnin%cc%83os

Van a necesitar:

2 cucharadas de aceite neutro o de oliva suave

1 cebolla chica

1 rama de apio

1 zanahoria chica

1 zapallito verde

2 a 3 tomates grandes y maduros

1/2 manzana rallada (es para corregir la acidez de los tomates, no se siente nada el sabor)

sal c/n

8 a 10 hojas de albahaca

1 cucharadita de jengibre rallado (opcional)

agua c/n

Preparación:

Picar la cebolla, apio, zanahoria y zapallito en pequeños cubos.

Rallar los tomates (es una manera fácil de pelarlos, al rallarlos la cascara queda separada de la pulpa).

Calentar el aceite en una cacerola, agregar los vegetales picados (y si le ponen jengibre también). Cocinar a fuego medio revolviendo cada tanto. Cuando estén traslúcidos agregar el tomate y la manzana. Cocinar por 5 a 10 minutos. Salar.

Agregar 1/2 taza de agua. Cocinar unos minutos más. Apagar el fuego, agregar las hojas de albahaca. Licuar hasta obtener una salsa homogénea. Si queda muy espesa diluirla con agua caliente hasta obtener la consistencia deseada.

Guardar en recipientes en porciones individuales y congelar (se mantiene hasta por 2 meses).