Archivo de la etiqueta: recetas sanas

salsa de tomates para niños

salsatomatescaserasalsatomatesnin%cc%83os

A bruno le gustan las pastas siempre y cuando tengan salsa. Y yo aprovecho para incorporar vegetales sin que se noten. Cuando esta lista la proceso para que tenga textura homogénea y la guardo en el freezer en porciones individuales (uso potes de yogur enfilmados)

A mi me gustan salsas más elaboradas, que no son las mejores para el paladar de los bebes o niños pequeños, por eso, esta receta que me salva esos días que estoy a mil o re cansada, y necesitas solucionar la comida.

Sumen más comida casera en la alimentación y menos procesados 🙂

recetasnin%cc%83os

Van a necesitar:

2 cucharadas de aceite neutro o de oliva suave

1 cebolla chica

1 rama de apio

1 zanahoria chica

1 zapallito verde

2 a 3 tomates grandes y maduros

1/2 manzana rallada (es para corregir la acidez de los tomates, no se siente nada el sabor)

sal c/n

8 a 10 hojas de albahaca

1 cucharadita de jengibre rallado (opcional)

agua c/n

Preparación:

Picar la cebolla, apio, zanahoria y zapallito en pequeños cubos.

Rallar los tomates (es una manera fácil de pelarlos, al rallarlos la cascara queda separada de la pulpa).

Calentar el aceite en una cacerola, agregar los vegetales picados (y si le ponen jengibre también). Cocinar a fuego medio revolviendo cada tanto. Cuando estén traslúcidos agregar el tomate y la manzana. Cocinar por 5 a 10 minutos. Salar.

Agregar 1/2 taza de agua. Cocinar unos minutos más. Apagar el fuego, agregar las hojas de albahaca. Licuar hasta obtener una salsa homogénea. Si queda muy espesa diluirla con agua caliente hasta obtener la consistencia deseada.

Guardar en recipientes en porciones individuales y congelar (se mantiene hasta por 2 meses).

 

Anuncio publicitario

hongos rellenos de vegetales

1champis6401

1champis6396

 

Creo que los hongos en todas sus variantes tienen el poder de transformar el plato de siempre, de hacerles un click y cambiarlo rápidamente sin mucho esfuerzo (¿probaron agregarle a la boloñesa hongos secos?).

Pero generalmente a los hongos se los usa así: como un ingrediente más en una ensalada, o para levantar el sabor de alguna carne o en una salsa. Con esta receta pretendo revalorizarlo, y hacer un pequeño gran plato, quedan buenísimos fríos, tibios o gratinados para una fresca noche de otoño!

Que disfruten de la receta!

1champis6394

 

Van a necesitar

12 portobellos (elegir grandes)

¼ taza de aceite de oliva

1 cebolla chica

1 berenjena

2 cucharadas de  parmesano recién rallado

1 cucharadita de tomillo

1 cucharadita de orégano

Sal y pimienta a gusto

Preparación

Limpiar los portobellos y retirarles el tronquito. Untar los sombreritos con aceite de oliva  y hornearlos a fuego moderado unos 5 a 7minutos. Salpimentarlos y reservar.

Cortar la piel de las berenjenas en cubos pequeños. Cortar la cebolla y los tronquitos de los portobellos en cubos.

Calentar en una sartén el aceite de oliva restante, cocinar la cebolla por 3 minutos, revolviendo de vez en cuando. Agregar las berenjenas y los portobellos picados. Cocinar por 5 minutos más. Salpimentar y perfumar con el orégano y el tomillo picado. Apagar el fuego y agregar el queso rallado. Mezclar. Cuando el relleno este frio, rellenar los sombreritos de los portobellos. Decorar con una brizna de tomillo antes de consumir

Pollo marinado con relish de tomate, palta y cilantro

1pollomarinado6238

1pollomarinado6230

¿Se pasaron de la raya consumiendo muchas calorías durante las fiestas? A todos nos sucede, por más que pensemos en no hacerlo, al ver “las cosas ricas” y las ganas con la que todos comen es difícil cuidarse.

Se fue Reyes, la última de las fiestas, y es momento de balancear la dieta. Para hacerlo combine en esta receta las proteínas del pollo, con el agua y las vitaminas de los vegetales. Pero como creo que cuidarse no significa prescindir del sabor, antes de cocinar el pollo lo marine con ajo, lima y limón, verdeo, oliva y un toque de miel.

Coman sano y rico: agregando a los platos diarios mas vegetales y menos grasas.

¡Feliz semana!

1pollomarinado6222-2

1pollomarinado6240

Ingredientes (para 4 personas)

2 pechugas de pollo

2 dientes de ajo picados

Ralladura de 2 limas (si no consiguen pueden remplazarla por limón)

Aceite de oliva 3 cucharadas

1 cucharada de verdeo picado

½ cucharadita de miel

Sal y pimienta a gusto

El jugo de una lima (o medio limón)

Relish:

2 tomates maduros

2 paltas

½ cebolla

3 cucharadas de cilantro (opcional)

1 cucharada de oliva

Sal y pimienta a gusto

Guarnición: mix de hojas verdes

Preparación:

Cortar las pechugas al medio para obtener bifes. Salpimentarlos. Mezclar la ralladura, el aceite, el ajo y la miel. Untar las pechugas con esta mezcla. Tapar con un film o una bolsita y reservar en heladera por media hora para que el pollo absorba los aromas.

Mientras tanto cortar el tomate al medio. Retirarles el centro y cortar en cubos medianos. Pelar y descarozar la palta y cortar en cubos. Picar la cebolla. Mezclar todo. Reservar.

Calentar una sartén por 5 minutos, hasta que este bien caliente (acercar la mano para sentir la temperatura). Colocar los bifes de pollo y cocinarlos por 5 a 7 minutos. Darlos vuelta y cocinar del otro lado.

Aderezar el relish y servir con los bifes. Consumir de inmediato acompañando con hojas verdes.

Ensalada de pollo grillé, espinaca y panceta ahumada

Siempre me encantaron los bares-restaurantes-café que aparecen en innumerables películas norteamericanas. Esos restaurantes americanos típicos de los años 50, que generalmente están al costado de una ruta, o al lado de una estación de servicio.

Me gustan las escenas en las que los personajes se sientan en las banquetas altas en la barra que mira hacia la cocina (de las cuales salen conversaciones en español con tono mexicano o puertoriqueño, nada de inglés) o en las  mesas con asientos de respaldo alto.

Cuando viaje a USA este año quise comer en un lugar así, y debo confesar que fue una experiencia magnifica. Tanto que fui varias veces y comí todo lo que siempre había visto en las películas: la hamburguesa gigante, macarrons and cheese (algún día voy a preparar ese magnifico plato para el blog), pancakes en un desayuno, malteadas, el brownie con la bocha de helado kilométrica…y un día probe una ensalada simplemente maravillosa, tenía pocos ingredientes pero sabía como pocas.

Esa ensalada estaba hecha con pollo grillado, bacon, espinaca, escamas de queso y un aderezo que le daba mucha untuosidad, y venía acompañada con una rodaja de pan recién tostado con manteca.

Van a necesitar: (para dos porciones como comida principal)

1 paquete de espinaca

100 gr de panceta ahumada

1 pechuga de pollo

50 gr de escamas de queso parmesano

2 cucharadas de aceite de oliva

2 cucharadas de mayonesa

1 cucharadita de queso rallado

1 cucharadita de salsa de soja

1 cucharadita de aceto balsámico

1 gota de salsa tabasco

Sal y pimienta a gusto

Preparación:

Lavar bien las espinacas.

Cortar la panceta en lardons (pequeñas tiras) y dorarlas en una sartén caliente. Reservar. Salpimentar la pechuga de pollo y cocinarla en la misma sartén por aproximadamente 7 a 10 minutos de cada lado. Cortarla en tiras. Reservar.

Para el aderezo mezclar el aceite, la mayonesa, la salsa tabasco, la salsa de soja, el aceto, el queso rallado y la pimienta a gusto. Probar, y si es necesario rectificar con sal.

Mezclar las hojas de espinaca con un poco del aderezo. Disponerlas sobre una fuente y encima de estas colocar el pollo, la panceta y las escamas de queso. Espolvorear con el resto del aderezo. Servir de inmediato. Esta ensalada puede comerse como plato principal.