Archivo de la etiqueta: recetas sin TACC

lemon pie de la oma sin tacc


1lemonpieceliacos3969

Hace unas semanas fuí a la casa de una amiga y la encontré haciendo este Lemon pie. Cada tanto, miraba un cuaderno para chequear las cantidades mientras pesaba y media los ingredientes. Me contó que ese cuaderno era un tesoro porque estaban todas las recetas de su abuela «La Oma», que cocinaba increíble y que siempre recibía con alguna delicia a los hijos y nietos.

La tarde siguiente  volví a visitarla, y a comer la torta obviamente!, y fué un pequeño mordisco de felicidad tras otro. La receta es totalmente sin TACC, y a diferencia de otras recetas para celíacos, en esta no se notaba para nada un sabor diferente. El regreso a casa fue con el cuaderno en mano, necesitaba compartir este lemon pie increíble con ustedes!!

Gracias Oma por dejarnos una receta tan rica!

1tortassingluten3900

1lemonpiesintacc3932

1espatulatorta3943

Tips (leídos en el cuaderno)

  • Poner la masa en un molde lindo que pueda llevarse a la mesa. La masa es más delicada que una hecha con harina de trigo.
  • Es mejor hacerla un día antes de consumirla, guardándola en heladera, para que los sabores asienten entre sí.

1postressintacc3915

Van a necesitar:

masa sin TACC:

1 huevo

25 gr de azúcar

1/4 cucharadita de sal

250 gr de harina de arroz

125 gr de manteca a temperatura ambiente

Relleno:

3 yemas

110 gr de azúcar

25 gr de almidón de maíz

Jugo y ralladura de 1 y 1/2 limón

3 vasos de leche (750cc)

40 gr de manteca

Merengue:

3 claras

180 gr de azúcar

Preparación:

Batir el huevo con el azúcar hasta que este bien espumoso, aproximadamente 8 minutos.  Incorporar la harina con ayuda de una cuchara de madera. Hacer un hueco en el centro y sumar la manteca. Amasar hasta incorporar bien. (Queda una masa bien blandita)

Enmantecar un molde circular de 24 cm de diámetro y estirar  la masa directamente con las con las manos  sobre el molde (es más fácil que intentar estirar con palote y luego pasarlo al molde). Reservar en la heladera por media hora.

Cocinar la masa a temperatura en horno precalentado, a temperatura moderada, hasta que este la base ligeramente dorada. (Si quieren leer como cocinar masas para tartas pueden hacer click aquí, y leer la parte de preparación los pasos que explican la cocción. Aunque esta es para celíacos aplica el mismo criterio).

Mientras la masa se enfría hacer el relleno. Batir el azúcar con la yema y el almidón. Agregarle la leche de a poco y la ralladura de limón. Colocar la mezcla en una olla y cocinar hasta que rompa hervor. Es importante revolver constantemente para que no queden grumos. Apagar el fuego, agregar la manteca y mezclar hasta incorporar.

Volcar el relleno sobre la tarta. Dejar enfríar y llevarlo a heladera. Con las claras y el azúcar hacer un merengue y decorar el pie. (Si quieren ver la receta de merengue italiano, hacer click aquí).

Anuncio publicitario

paté de lentejas turcas

lentejasturcas0873

patelentejasturcas0897

recetaslentejasturcas0887

El fin de semana largo, luminoso y soleado, trajó a casa amigos. Sacamos fotos, nos reímos de mi huerta (porque no parece huerta: está en pleno proceso de reactivación y con mucho pasto!) y comimos mucho y rico.

Lo que primero que se terminó fue el paté en cuestión, que esta hecho con esas lentejas naranjas intensas que se conocen como turcas.

Mas allá de su tonalidad inspiradora, y de sus propiedades nutricionales, las lentejas turcas tienen sabor delicado, diferente a las tradicionales y al ser más pequeñas, se cocinan en pocos minutos.

Este paté es un golazo para untar sandwiches, comer con pickles en brusquetas o consumir como dip.

Prueben y después me cuentan!

lentejasturcas0893

Van a necesitar:

1 taza de lentejas turcas

4 tazas de agua

1 cebolla

3 cucharadas de aceite

2 dientes de ajo

2 cucharaditas de pimentón

1 cucharada de albahaca

1 cucharadita de perejil

1 cucharadita de orégano

Preparación:

Hervir las lentejas con el agua hasta que estén tiernas, aproximadamente 20 minutos.

Mientras, calentar la sartén con el aceite y cocinar la cebolla con el ajo hasta que estén traslúcidas. Revolver de vez en cuando para que no tomen color.

Incorporar las lentejas escurridas, y mezclar durante 3 a 5 minutos. Agregar el pimentón, y salpimentar.

Agregar las hierbas picadas y procesar por 8 a 10 minutos, o hasta lograr una pasta homogénea.

Para que el paté tenga la textura aterciopelada, recomiendo que lo tamicen. Pueden conservarlo hasta por 3 días en heladera.

 

masa para tarta libre de gluten

1tartaceliacos8138

1tartaceliacos8140

Por aquí el horno sigue encendido, estamos amasando, batiendo, mezclando y compartiendo con ustedes lo que sale.

Hoy tenemos una propuesta para todos los que no pueden consumir gluten, es una masa básica para preparar tartas saladas sin TACC. Queda bien crocante, y tiene ese gustito a casero, que lo hace especial.

La receta rinde para una tarta de 24 cm. Para rellenarla pueden usar cualquier ingrediente que sea libre de TACC.

1tartaceliacos8143

Van a necesitar:

250 gr harina premezcla para celíacos

1 huevo

1 cucharadita de sal

1 cucharadita polvo para hornear

Agua cantidad necesaria para unir la masa

Preparación:

Hacer la masa: mezclar la pre mezcla con el polvo de hornear y la sal. Agregar el huevo y

amasar. De a poco ir agregando agua hasta que la masa quede unida. Forrar un molde de

tarta de 24 cm de diámetro, poniendo pedazos de masa y estirando (al no tener gluten es

más fácil así que usando palote). Reservar en la heladera por 1/2 hora.

Rellenar y cocinar por 40 a 45 minutos.

marquise de chocolate libre de TACC


recetasceliacos8546

tortasceliacos543

chocolatesinTACC8538

 

Hoy, 5 de mayo quiero colaborar- desde mi humilde lugar- a difundir sobre el Día de Celiaquía. Los Celíacos tienen intolerancia al gluten, y por ello no pueden consumir alimentos que lo contengan o que hayan tenido contacto con él. Por eso, todo lo que consumen deben indicar expresamente que son libres de TACC.

Para los que tienen dudas, les cuento que el Gluten es una proteína que esta presente en el trigo, la avena, el centeno y la cebada.

Si ustedes cocinan normalmente productos con glutén, y casualmente quieren invitar a comer a algún amigo celíaco, además de cocinar con los productos indicados, deben limpiar muy bien antes el área y los elementos de trabajo, y de ser posible, cubrir los recipientes con aluminio para evitar todo contacto con trazas de TACC.

Yo les dejo esta marquise de chocolate, que pueden comerla tibia con crema o helado, o usarla como base para tortas. Es bien húmeda y tiene un sabor tremendo!

 

libreTACC8561

Van a necesitar:

170 gr de chocolate semi amargo

100 gr de manteca

100 gr de azúcar

3 yemas

1 cucharada de agua

3 claras

ralladura de 1 naranja (sin la parte blanca)

1 cucharadita de extracto de vainilla

2 cucharadas de fécula de mandioca (o almidón de maíz o harina sin TACC)

Preparación:

Enmantecar un molde de 24 cm de diamétro y en la base colocar un circulo de papel manteca. Precalentar el horno a temperatura baja.

Picar un poco el chocolate y la manteca, y derretirlos juntos suavemente a Baño Maria (cuando el agua hierve apagar, y recién en ese momento incorporar el bowl con el chocolate).

Batir usando batidora eléctrica  las yemas con el azúcar, la cucharada de agua, el extracto de vainilla y la ralladura de naranja durante 10 minutos, o hasta que se forme una espuma cremosa, suave y consistente. Agregar la mezcla de chocolate y la fécula realizando movimientos suaves. por último batir las claras a nieve y agregarlas suavemente.

Colocar la mezcla en el molde y cocinar por 35 a 40 minutos. La marquise esta lista cuando en la parte superior se forman unos quiebres.

pionono sin TACC

1piononosintacc8822

1copas8826

Una de las mejores cosas de las fiestas es compartir. Compartir supone mas de dos personas, supone aceptar, supone adaptarse, supone incluir.

Con esta idea en mente asalte la alacena y preparé un riquísimo pionono de cacao sin TACC. Les prometo que el sabor de la masa esta barbara y para nada se nota que es sin harina. Si, les pido que sigan la receta al pie de la letra y respeten las cantidades para que les quede bien. Como el batido no tiene gluten (que es algo así como el esqueleto de la masa) puede que se rasge un poquito al enrollarlo, hagan esa parte con mucho cuidado!

TIPS:

  • para cocinar recetas para celíacos, lo mejor es disponer un espacio solo para ello. Si no lo tienen, asegúrense de limpiar muy bien la mesada y los elementos de trabajo antes de comenzar para evitar que se contaminen
  • Lean bien las etiquetas de los productos: tienen que decir específicamente que son sin TACC

Compartir es felicidad!

Van a necesitar:

3 huevos

1 cucharada de miel

1 cucharadita de esencia de vainilla

120 gr de azúcar

100 gr de pre mezcla para celíacos

20 gr de cacao amargo

2 cucharadas de azúcar impalpable

Preparación:

Calentar el horno a temperatura  moderada. Colocar papel manteca en una placa de 40×40 y enmantecarlo. Batir los huevos con la vainilla y la miel, cuando espume agregar el azúcar de a poco.

Batir hasta  formar una espuma bien consistente. Por último, incorporar la pre-mezcla junto con el cacao previamente tamizados. Colocar en una placa y cocinarlo por 8 a 10 minutos aproximadamente.

Al sacarlo del horno espolvorearlo con el azúcar impalpable, desmoldar y despegar el papel mientras este tibio y envolverlo en un paño u otro pedazo de papel.