Archivo de la etiqueta: remolachas

samosas con aderezo de remolachas

1aloosamosas3857

1samosasvegetarianas3843

1aderezoderemolachas3862

Los sabores especiados y picantes de la India me atraen y siempre me parecen deliciosos. Aunque nunca estuve allí, conocí varios restaurantes Indios en otros países y siempre tuve experiencias reconfortantes.

El que más me gusto quedaba en una calle estrecha y perdida en París. Era una de esas calles en la que no encontras otros turistas caminando, y que tienen un encanto especial, porque muestran como vive la gente en los barrios de ciudades cosmopolitas.

Los aromas especiados que se desprendían de los fuegos, los indios comiendo con las manos (casi no había franceses, menos turistas), y los menués compuestos por Chatni, Raita, Dal, Basmatí y Naan me conquistaron inmediatamente.

Samosas hay con muchos rellenos y variantes. Quise compartirles mi versión de las rellenas de papa, que son las más conocidas. La mayoría de las veces se preparan fritas, pero también pueden hornearse.

Nos leemos pronto!

1samosas3865

Van a necesitar (para aproximadamente 36 unidades)

Para la masa:

(si prefieren pueden usar directamente discos para empanadas cortados al medio)

250 gr de harina 0000

2 cucharaditas de sal

50 gr de manteca clarificada o 50 cc de aceite neutro

110 cc de agua

Preparación:

Mezclar la harina con la sal, agregar la manteca clarificada o el aceite junto con el agua y trabajar hasta unir.

Amasar por 10 minutos, hasta obtener un bollo liso y elastico y dejar reposar por media hora en heladera.

Estirar con palote sobre mesada enharinada hasta obtener un espesor de 5 mm. Con la ayuda de un cortante o un platito, cortar círculos de 15 cm de diámetro.

Cada círculo cortarlo al medio para que queden semicírculos. Reservar.

Relleno:

2 cucharadas de aceite

1 papa grande

1 zanahoria mediana

1 taza de arvejas frescas o congeladas

1 chile (opcional)

1/2 cucharada de jengibre fresco rallado

1/2 cucharadita de cúrcuma

1 cucharadita de garam masala (si no tienen, lo remplazan por curry)

1 diente de ajo picado

sal y pimienta, a gusto

1/2 taza de agua

Preparación:

Pelar y cortar la papa y la zanahorias en cubos pequeños.

Calentar en una olla el aceite, agregar el jengibre, el ajo, la cúrcuma y el garam masala. Cocinar a fuego bajo por 20 segundos revolviendo constantemente.

Agregar las zanahorias y las papas. Cocinar por 2 a 3 minutos revolviendo cada tanto. Incorporar el agua, tapar y cocinar hasta que las papas y las zanahorias esten tiernas. El relleno debe quedar sin restos de agua. Salpimentar y agregar las arvejas. Apagar y dejar enfriar.

Humedecer el borde recto del semicírculo, y cerrarlo para formar un cono. Colocar 1 cucharadita de relleno y cerrar.

Pueden cocinarlas al horno o pueden freírlas.

Nota: Para hacer el aderezo de remolachas procese 1 remolacha hervida con sal, pimienta y dos cucharadas generosas de queso crema.

Anuncio publicitario

merengue de remolachas

discosdemerengue1089 merenguederemolachas1101 merengueseco

El sol calienta un poquito más, los días ya no son tan cortos y el ambiente esta perfumado y floreado. Desde momentos gastronómicos recibimos la primavera con una receta bien colorida y dulce: un merengue seco de remolachas. Actualmente, se ven en todos lados (libros, internet, recetarios de cocina) recetas de pastelería con colorantes,  si bien no tengo nada en contra de ellos, me parece mejor obtenerlos de una manera más natural.

El merengue no tiene ningún secreto, sobre todo para los que alguna vez ya lo hicieron. Los cocine en formas de discos, y luego los rellene con crema y frutas rojas pero también pueden hacer los clásicos copitos secos.

Feliz Primavera !

primavera1108

Van a necesitar:

3 claras

210 gr de azúcar

2 cucharadas de puré de remolachas

1 cucharadita extracto de vainilla

1 cucharada de almidón de maíz

relleno:

400 cc de crema de leche

200 gr de arándanos

200 gr de frutillas

Preparación:

Forrar 2 placas de horno con papel manteca. Con un lápiz, dibujar 3 círculos en cada una de 20 cm de diámetro. Reservar.

Encender el horno a temperatura baja.

Batir las claras y cuando empiecen a espumar, agregar el azúcar de a poco (aproximadamente 3 cucharadas por vez). Batir constantemente hasta incorporar todo el azúcar. Seguir batiendo hasta que el merengue este bien firme: cuando levantan el batidor, el merengue que queda adherido a él, debe ser firme y mantener la forma.

Incorporar el extracto de vainilla, el puré de remolachas y el almidón. Mezclar hasta integrar.

Colocar el merengue en una manda pastelera, y rellenar los círculos dibujados sobre el papel, sin que queden espacios vacíos.

Cocinar en el horno (pueden dejar la puerta entreabierta para asegurarse que la temperatura sea baja) durante 1 hr a 1, 30 hr. Reposar 5 minutos y despegar los discos de merengue. dejar enfriar completamente sobre una rejilla.

Rellenar con la crema de leche batida, arándanos y frutillas.

 

 

 

cintas de remolacha y albahaca

cintas de remolacha8745

cintas de remolacha8751

 

Cualquier pasta amasada en casa con amor es deliciosa, pero la gama de rosados violaceos de las remolachas y el verde de la albahaca suman unos cuantos puntos extras. Se que amasar da un poquito de trabajo y que no es para todos los días, porque necesitamos disponer de tiempo, pero a mi favor les digo que amasar relaja. Es como un mimo, barato y delicioso,  que podemos hacernos para bajar la intensidad con que solemos vivir los útimos meses del año.

Que la semana los encuentre comiendo y compartiendo pastas caseras!

fideos caseros receta8753

Tip: para separar los fideos y que no se peguen, es mejor usar semolín (en remplazo de la harina) para estirarlos y espolvorearlos con otro poquito. 

Para que la masa quede perfecta, hay que agregar solo la cantidad de harina que el líquido puede absorber. Se calcula que cada 50 cc de líquido se necesitan 100 gr de harina. Pero agrega de a poco, porque dependiendo de la humedad ambiente y la humedad de la harina, puede ser que lleve menos o un poco mas!

cintasde remolacha8743

Van a necesitar (para 4 porciones):

2 remolachas hervidas

1 huevo

1 cucharadita de sal

250 a 300 gr de harina aproximadamente

1 paquete de albahaca

1 huevo

1 cucharadita de sal

200 a 250 gr de harina aproximadamente

Preparación:

Procesar las remolachas hasta obtener un puré. Agregar la sal y el huevo. Mezclar

Incorporar de a a poco la harina, hasta obtener un bollo firme. Amasar hasta que quede liso. Tapar y dejar descansar media hora antes de estirarla. Para hacerlo, pueden usar palote (o pasta linda) y trabajar sobre la mesada apenas enharinada.

Cortar las cintas doblando la masa en tres y usando cuchillo (o pastalinda).

Una vez que están los fideos cortados, tienen que colgarlos o dejarlos sobre una mesa y espolovearlos con semolín, para que puedan orear, es decir, se sequen un poco.

Para los fideos de albahaca procesar la albahaca hasta obtener un jugo, mezclar con el huevo y la sal. Agregar la harina de a poco y repetir los pasos anteriores.

Cocinarlos en abundante agua y acompañarlos con la salsa que mas les guste.