Archivo de la etiqueta: spatzle

spatzle y sour cream para comer el goulash

goulashfacil0228

sourcream0211

Para que el goulash sea goulash, hay que acompañarlo con sour cream y spatzles, porque definitivamente cambia la experiencia.

En otros países se puede comprar sour cream, pero en Argentina no lo venden. Así que les comparto la mejor receta que tengo: mezclar yogur con crema y dejar que el tiempo haga lo suyo.

Esta no es la versión original de Spatzle, es la mía que lleva un poco de cerveza, tienen que probarla!!

Para hacer los spatzle, se necesita un molde para ñoquis hungaros. Como yo no lo tengo, usé un colador de pastas, y un cornet. Salen bárbaros, tienen que poner un poco de masa en el colador (que esta sostenido arriba de olla ya con agua hirviendo) y luego pasar el cornet. Si quieren hacerlos con un día de antelación, los enfrían en baño maría inverso. Y los conservan en un tupper con unas gotas de aceite.

Ya tienen la receta completa!

Buena semana

recetaspatzle0216

Van a necesitar para el sour cream:

200 cc de crema de leche

170 cc de yogur natural

Preparación:

Mezclar el yogur con la crema. Tapar y dejar reposar afuera de la heladera de un día para el otro. En el  lugar donde reposa, la temperatura ambiente no debe ser demasiado alta (no más de 19/20 grados)

Van a necesitar para los spatzle:

3 tazas de harina

3 huevos

1/2 taza de cerveza rubia

1 taza de agua.

sa y pimienta c/n

Preparación:

Mezclar la harina con la sal y pimienta. Agregar los huevos y un poquito del agua, Mezlcar, agregar el resto del agua y la cerveza y mezclar hasta formar una masa uniforme. La masa debe quedar bien húmeda, pero no tan líquida como la de panqueques. Dejar reposar al menos una hora en heladera.

Hervir una olla con abundante agua con sal. Pasar la masa con un colador de pasta, y ayudarse con un cornet para hacerla correr mas rápido (si tienen pueden usar el aparato para hacer spatzle). El colador tienen que sostenerlo sobre la olla, para que los ñoquis caigan directamente en el agua. Hervirlos unos segundos hasta que suban a la superficie, retirarlos con una espátula (pueden conservarlos en un bowl, con unas gotitas de aceite para que no se peguen) y antes de consumirlos saltearlos con un poquito de manteca.

Anuncio publicitario

pratergarten y goulash

goulash0198

goulashspatzle0207

El Goulash es una de esas comidas que están incorporadas al paladar. Lo solía comer los fines de semana, desde muy chica, en la Sociedad Hungara de la ciudad en la que nací.

Pero el mejor que probé fué en Pratergarten (Berlín), un lugar adorable y clásico.  Entrar al salón, es como retroceder en el tiempo unos 60 años, es muy antiguo y esta perfectamente conservado.

Captura de pantalla 2014-07-16 a la(s) 10.01.21

Captura de pantalla 2014-07-16 a la(s) 10.47.29 Captura de pantalla 2014-07-16 a la(s) 10.47.43 Captura de pantalla 2014-07-16 a la(s) 10.48.05 Captura de pantalla 2014-07-16 a la(s) 10.48.32

El restaurante es uno de los pocos que sobrevivieron la segunda guerra. En el salón, los comensales tienen en promedio 60/ 80 años. El patio es divino: si el tiempo lo permite, sirven cerveza, papas y salchichas. Siempre esta súper concurrido por jóvenes. Me pareció increíble que generaciones tan diferentes compartan el mismo lugar en el mismo momento. Es un poco la idiosincrasia en Berlín. De todas las ciudades que visité, fue la que más me sorprendió el diseño. Combinan cosas de lo más diferentes ( cualquiera haría un mamaracho), y lo hacen genial!

Yo les dejó mi receta de goulash, a diferencia de Pratergarten, que lo sirven con una sopa de papas, lo acompañe con los clásicos Spatzle.

(todas las fotos del restaurant son bajadas de su página, no tengo derecho sobre ellas)

Buena semana a todos!

goulashspatzle0223

Van a necesitar (4 porciones):

1 kg de roast beef o paleta

1 kg de cebollas

1 morrón rojo

1/4 taza de aceite

sal a gusto

pimienta a gusto

2 cucharadas de pimentón dulce

Preparación:

Cortar las cebollas y los morrones en cubos pequeños.

Cortar la carne en cubos, secarlas con papel toalla y dorarlas  por 5 minutos de cada lado, en una olla prevíamante calentada con el aceite. Retirar y reservar.

En la misma olla, cocinar las cebollas y lo morrones por aproximadamente 15 minutos, revolviendo de vez en cuando(si hace falta pueden agregar un poquito más de aceite).

Agregar la carne, el pimentón y salpimentar. Tapar y cocinar a fuego bajo por 3 horas, revolviendo de vez en cuando. La carne queda muy tierna, y las cebollas y el pimentón se transforman en salsa!

Para servir, acompañar con spatzle y sour crem.