Torta de yogur

En mi biblioteca tengo un libro cuyas hojas  pasaron de blancas a amarronadas. Es un libro de cocina que tiene muchos años, y que ha pasado por todas las mujeres de mi familia.

Ese fue mi primer libro de cocina, y en él tengo invalorables anotaciones (que vinieron de yapa) hechas por algún ser querido con el afán de acordarse alguna receta. Una de esas anotaciones resulto ser una de las primeras tortas que aprendí a cocinar, cuando tenia alrededor de 8 años de edad (si, me gusta cocinar desde muy chica).

Esta torta es de yogur, y se llama 1,2,3,4. El nombre es un ayuda memoria para acordarse la receta: un pote de yogur, dos de azúcar, 3 de harina y 4 huevos. Se mide todo con el mismo pote. De pequeña la hacia siempre para merendar con mis hermanos (ellos eran mis conejillos de indias, y en la volteada caían sus amigos también). Esta torta es altamente recomendable para todas las personas que quieran hacer algo casero que salga bien, pero a quienes no le guste el trabajo de pesar y medir ingredientes. Les puedo asegurar que sola, con un poco de azúcar impalpable espolvoreada por encima, se aguanta mates y charlas largas de por medio. Si se tentaron pero no tienen tiempo de cocinar pueden comprar una porción de un rico budín en  Marks Deli

La receta que voy a dejarles hoy tiene algunas modificaciones de la original, que también es muy rica.

Mis secretitos:

  • Leer la receta antes de hacerla, y tener todos los ingredientes que necesiten a mano.
  • Encender el horno antes de comenzar la preparación.
  • Enmantecar y enharinar el molde y dejarlo en la heladera mientras haces la mezcla.
  • Es muy importante desmoldar las tortas para que se enfríen. Si las dejan enfriar por completo dentro del molde se humedecen y el resultado no es el mismo!
  • Esta torta también se puede hacer con ralladura y jugo de limas, de limón, mandarinas o cualquier cítrico que quieran.
  • Se puede remplazar el aceite neutro por un aceite de oliva … Si, escribí oliva! (extra virgen suave). Queda muy bien!
  • Se puede usar esta torta como un bizcochuelo para una torta de cumpleaños!
  • Si la hacen con lima o limón, pueden acompañarla con una mermelada de algún fruto rojo (frutillas, frambuesas, etc) .
  • Si le agregan los arándanos, y quieren que queden en la parte superior cuando la desmoldan (como en la foto) ponganlos directamente. Si quieren que queden distribuidos por toda la masa, mezclenlos antes con un poquito de harina.

Van a necesitar:

1 pote de yogur natural (con este mismo pote se miden los demás ingredientes)

1/2 pote de aceite

3 huevos

2 potes de azúcar

1 cucharada de jugo de lima

la ralladura de esa lima

1  cucharadita de extracto de vainilla

3 potes de harina leudante

unos 150 gramos de arándanos (opcional)

Como hacerla:

Primero encender el horno a fuego moderado. Luego en un bowl batr los huevos con el azúcar unos 3 minutos (hasta que se blanqueen). Luego agregar el yogur, el extracto, el jugo y la ralladura de lima. Seguir batiendo mientras agregan el aceite de a poquito. Por último agregar la harina. Mezclar bien. Colocar en el molde y hornear por aproximadamente 40 minutos. Para saber si esta lista, pinchar con un palito de brochette o con un cuchillo. Si sale sin restos de masa, ya está. Sacar la torta del horno, esperar 5 minutos y luego desmoldar sobre una rejilla para que se enfríe. Espolvoreála con azúcar impalpable y a disfrutar!

Anuncio publicitario

8 comentarios en “Torta de yogur

  1. Pingback: torta de frutillas y avena | Momentos Gastronomicos

  2. Romina

    Hola, en el comentario mencionas 4 huevos, y en la receta 3…. Preguntó, si coloco aceite pongo solo 3 huevos, y si no se lo agregó, pongo 4?
    Gracias
    Romina

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s